• Congreso
  • e tlaxcala redacción
Tras su aprobación unánime, se dio a conocer que las Leyes de Ingresos entrarán en vigor el primero de enero del año 2026, manteniéndose vigentes hasta el 31 de diciembre de la misma anualidad, previa publicación de las mismas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

En el desarrollo de la Décima Cuarta Sesión Ordinaria, las diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, correspondientes a los municipios de Acuamanala de Miguel Hidalgo, Amaxac de Guerrero, Benito Juárez, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, El Carmen Tequexquitla, Españita, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco de José María Morelos, Panotla, San Lorenzo Axocomanitla, Santa Cruz Quilehtla, Terrenate y Xicohtzinco.

La Comisión de Finanzas y Fiscalización, que preside el diputado Bladimir Zainos Flores consideró para estos dictámenes, criterios generales de política económica conforme a lo establecido en la Ley de Contabilidad Gubernamental, las normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) y los formatos de información contable y presupuestal previstos en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Todo ello con base en objetivos, parámetros cuantificables e indicadores congruentes con el Plan de Desarrollo Municipal de cada municipio.

La aprobación de estos Dictámenes busca regular la captación de recursos municipales, otorgando certeza jurídico-financiera y estableciendo objetivos socioeconómicos orientados a alcanzar un desarrollo equitativo y sustentable. Asimismo, se apega a los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia y proporcionalidad, a fin de garantizar a las y los contribuyentes la certeza de que las contribuciones se encuentran previstas en un ordenamiento legal que siguió un proceso legislativo.

Tras su aprobación unánime, se dio a conocer que las Leyes de Ingresos entrarán en vigor el primero de enero del año 2026, manteniéndose vigentes hasta el 31 de diciembre de la misma anualidad, previa publicación de las mismas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Tags: