- Política
Un nuevo escándalo político sacude la entidad con la distribución masiva de un pasquín que busca posicionar a Josefina Rodríguez Zamora, actual secretaria de Turismo de México, como la figura clave para la sucesión gubernamental de 2027. Este impreso, que exhibe a Rodríguez Zamora junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, ha desatado críticas por su naturaleza grotesca, cínica e ilegal, al parecer financiada con recursos públicos desviados.
Un presidente municipal de Morena que pidió resguardar su identidad, revela que el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, calificada como la peor del país según Arias Consultores, está obligando a los alcaldes a distribuir personalmente miles de estos impresos. La orden, descrita como "obligatoriamente voluntaria", lleva implícita una amenaza: quienes se nieguen podrían caer en desgracia ante Cuéllar, con consecuencias que los ediles conocen bien.
El pasquín, que exalta el supuesto impulso al turismo mexicano por parte de Rodríguez Zamora y Sheinbaum, oculta un trasfondo turbio. La aspirante tlaxcalteca ha sido señalada por mentir descaradamente sobre su formación académica. Documentos oficiales del Gobierno federal, alterados en su trayectoria, intentan maquillar que no posee un posgrado, sino que únicamente lo cursa, un hecho que ha generado indignación entre la población y cuestionamientos éticos.
La estrategia parece ser un desesperado "Plan B" tras el fracaso del "Plan A", encarnado en el alcalde de la capital, Alfonso Sánchez García, cuyo desempeño ha sido calificado como el peor del estado. Presuntamente, una organización periodística con presencia en Tlaxcala, habría producido el material pagado con recursos públicos estatales, configurando un claro desvío para propaganda electoral ilegal y actos anticipados de campaña. Este movimiento busca posicionar a Rodríguez Zamora, aún poco conocida frente a otros aspirantes, en un intento desesperado por consolidar su imagen ante los votantes.
La opacidad del caso es alarmante. ¿Quién está detrás de esta burda campaña? El Gobierno del Estado debe rendir cuentas de inmediato, mientras el órgano electoral de Tlaxcala tiene la obligación de investigar el uso indebido de recursos y las maniobras anticipadas a favor de Rodríguez Zamora. Asimismo, surge la pregunta incómoda para la líder estatal de Morena, Marcela González: ¿ya sabe que su esposo, el alcalde capitalino, ha sido descartado por Cuéllar, y que el nuevo foco es Rodríguez Zamora?
Trascendió que la misma empresa periodística planea imprimir más pasquines para inundar la entidad con cualquier pretexto. Esta maniobra no solo vulnera la legalidad, sino que desprecia la inteligencia de los tlaxcaltecas, convertidos en rehenes de una ambición política sin escrúpulos. La ciudadanía exige transparencia y justicia ante este atropello.


