- Seguridad
Un reciente análisis internacional de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos sobre la presencia de grupos delictivos en México advierte un reacomodo de cárteles de drogas que podría impactar a Tlaxcala en 2025.
Pese a que el Secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo ha asegurado que la entidad se mantiene libre de operaciones de alto riesgo, especialistas internacionales en seguridad señalan indicios de que el narco ya estaría extendiendo su influencia de manera discreta en la región.
El informe destaca que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha consolidado su presencia en prácticamente todo el país mediante alianzas estratégicas y control territorial, lo que sugiere que incluso estados considerados “seguros” podrían estar siendo utilizados como rutas de tráfico o puntos de apoyo logístico. Asimismo, el Cártel de Sinaloa, a pesar de sus divisiones internas, mantiene operación en la mayoría de las entidades, dejando abierta la posibilidad de actividad clandestina en Tlaxcala.
La propia agencia internacional advierte que, si estas organizaciones logran asentarse, los riesgos incluyen violencia urbana, reclutamiento de jóvenes, lavado de dinero y presencia de laboratorios clandestinos, fenómenos que ya afectan a otras entidades vecinas.
A pesar de estas alertas, el gobierno estatal ha mantenido una postura de tranquilidad y negación, lo que según expertos podría retrasar medidas preventivas y aumentar la vulnerabilidad de la población ante el crimen organizado.


