• Congreso
  • e tlaxcala redacción
También avalan los diputados actos de dominio y desincorporación de bienes municipales y estatales y otras reformas para fortalecer el FOMTLAX

Las diputadas y diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad la Iniciativa con Carácter de Dictamen con Proyecto de Acuerdo formulado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el legislador Jaciel González Herrera, por el que se emite la convocatoria para el proceso de designación de las personas que integrarán el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, en sustitución de Lucero Romero Mora y Víctor Cosetl Flores.

En voz de la diputada Anel Martínez Pérez, se dio lectura al Acuerdo referido cuyo objetivo es formalizar los requisitos, bases y fases bajo las cuales se desarrollará el proceso de elección y designación de quienes integrarán dicho órgano ciudadano encargado de fortalecer las acciones de prevención, control y combate a la corrupción en la entidad, garantizando un procedimiento transparente y con certeza jurídica. El documento detalla, que podrán participar ciudadanas y ciudadanos tlaxcaltecas con experiencia y trayectoria en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, además deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.

La convocatoria emitida por el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, establece que el proceso se desarrollará en cinco fases: registro y recepción de solicitudes y documentación de las propuestas, revisión de documentos, audiencias públicas de evaluación, consideración de resultados y dictaminación. Estos procedimientos estarán a cargo de la Comisión dictaminadora y la recepción de solicitudes se realizará los días 5 y 6 de noviembre de 2025, en la Secretaría Parlamentaria del Congreso del Estado.

Tras la aprobación, se instruyó su remisión al Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, así como en la página web del Congreso del Estado, donde la ciudadanía podrá consultar en detalle la convocatoria de este proceso.

Aprueba LXV Legislatura actos de dominio y desincorporación de bienes municipales y estatales

En sesión ordinaria celebrada este día, las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron diversos dictámenes relacionados con actos de dominio y desincorporación de diversos bienes, el primero de ellos, corresponde al Proyecto de Decreto por el que se autoriza a la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, ejercer actos de dominio respecto de un polígono general conformado por diversos inmuebles, con la finalidad de celebrar contrato de donación pura, simple y a título gratuito a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el segundo relativo a autorizar al municipio de Tetla de la Solidaridad para desincorporar y ejercer actos de dominio de diversos bienes muebles considerados inservibles e inseguros.

Respecto al ámbito estatal, el Pleno autorizó a la Gobernadora del Estado ejercer actos de dominio sobre un polígono general conformado por diversos inmuebles denominado “ZAPOTITLA”, ubicado en San Esteban Tizatlán, municipio de Tlaxcala. Este predio será donado de manera pura, simple y a título gratuito al IMSS, con el fin de destinarlo a la construcción de un Hospital General Regional con Medicina Familiar, conocido como “Hospital de la Mujer”.

La solicitud presentada por la titular del Ejecutivo estuvo acompañada de la documentación técnica y jurídica correspondiente, y que tras su análisis, la comisión dictaminadora determinó que se cumple con el marco legal aplicable, por lo que la LXV Legislatura resolvió aprobar la desincorporación y donación del bien inmueble.

El proyecto hospitalario contempla una infraestructura con capacidad para 260 camas y servicios especializados en áreas como ginecología, pediatría y oncología, lo que permitirá fortalecer la atención médica en el estado, ampliar la cobertura de salud y mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas.

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó el dictamen que autoriza la desincorporación del Patrimonio Público Municipal de dos bienes muebles pertenecientes al Ayuntamiento de Tetla de la Solidaridad: la cubierta de la cancha de futbol rápido Actipac-Infonavit y la estructura metálica del Centro Deportivo “Capulac”. Dichos bienes fueron declarados inservibles e inseguros tras su colapso a causa de fenómenos meteorológicos, por lo que se avaló su enajenación conforme a la normatividad vigente.

Con estas acciones, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura pública, la seguridad ciudadana y el uso eficiente de los recursos en beneficio de la población tlaxcalteca.

Aprueba Congreso del Estado reformas para fortalecer el FOMTLAX

El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad de votos la iniciativa mediante la cual se reforman diversas disposiciones del Decreto número 32 que crea el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (FOMTLAX), con el objetivo de modernizar su estructura, fortalecer su operatividad y promover un desarrollo económico.

Con esta reforma, el FOMTLAX se consolida como un organismo más eficiente para el financiamiento de proyectos productivos, el impulso al emprendimiento y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del Estado. Además, se reestructura su Consejo de Administración, encabezado por la persona titular del Poder Ejecutivo e integrado por diversas dependencias estatales, y se incorpora la participación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno como órgano de observancia con voz, pero sin voto.

Asimismo, las modificaciones introducen mecanismos de transparencia, control y rendición de cuentas. Con ello, el Congreso del Estado refrenda su compromiso con el desarrollo integral de Tlaxcala, impulsando políticas públicas que fomenten el empleo digno, la productividad y la participación equitativa de mujeres y hombres en el crecimiento económico de la entidad.

Tags: