- Gobierno
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) incorporó cámaras de videograbación al equipo de sus verificadores con el fin de reforzar la transparencia durante las inspecciones a negocios y evitar cualquier sospecha de actos indebidos. Aunque deja abierta la admisión de que si hay corrupción.
La comisionada Yazmín Jiménez Gutiérrez informó que estos dispositivos registrarán cada procedimiento realizado en comercios, bares, moteles y demás establecimientos sujetos a supervisión, lo que permitirá contar con evidencia clara del actuar del personal. Las grabaciones estarán protegidas para impedir su alteración.
Jiménez destacó que esta medida responde a las constantes denuncias del sector comercial sobre presuntos cobros irregulares o abusos durante los operativos. Sin embargo, afirmó que hasta el momento no existe ninguna queja formal en contra de los verificadores.
La funcionaria detalló que continúan las revisiones en giros donde se detectan frecuentes incumplimientos, como bares que operan fuera del horario permitido —el límite es a las 2:00 de la madrugada— o moteles con fallas sanitarias, los cuales son sancionados conforme a la normativa.


