• Educación
  • Adolfo Tenahua Ramos
Habría intentado utilizar a la comunidad universitaria para cumplir una cuota de 3 mil afiliaciones.

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) enfrenta fuertes señalamientos por presuntas prácticas de presión política dentro de sus instalaciones. 

De acuerdo con testimonios de personal académico y administrativo, el rector Lenin Calva Pérez habría intentado utilizar a la comunidad universitaria para cumplir una cuota de 3 mil afiliaciones a Morena, desviando la institución de su función educativa y pública.

Según los trabajadores de la misma institución, el pasado viernes se les solicitó  entregar listas de nombres de diferentes personas para registrarlos como militantes del partido guinda. 

Ante la falta de resultados, el miércoles reciente Lenin Calva habría convocado a representantes sindicales de personal docente y administrativo para advertirles que, si deseaban recibir bono de fin de año, prestaciones completas y evitar complicaciones en la asignación de horas-clase, debían cumplir con la entrega de afiliaciones, ya que el proceso estaba por cerrarse.

Este hecho fue considerado como un acto de presión indebida, ya que intentó  condicionar derechos laborales por participación partidista. 

Los testimonios recabados también revelan que la presión habría ido más allá del personal sindicalizado. Según las versiones, a directores se les habría impuesto una cuota de 100 afiliaciones, a jefes de oficina 70, y al personal de confianza y honorarios se les habría obligado no sólo a afiliarse ellos mismos, sino a llevar a tres personas más a las oficinas de Morena.

De corroborarse estos hechos, directivos de la UTT estarían incurriendo en el uso indebido de recursos públicos, instalaciones oficiales y personal estatal para fines político–partidistas, una práctica que podría derivar en responsabilidades administrativas e incluso electorales.

Trabajadores  coincidieron en señalar que en la universidad se está desviando de su vocación educativa y de servicio público, al convertir a la institución en plataforma política.

“La UTT no puede ser utilizada como instrumento de afiliación partidista ni como moneda de presión para asegurar lealtades”, expresó uno de los inconformes.