- Congreso
La diputada Sandra Aguilar Vega presentó una iniciativa para reformar la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de reconocer y sancionar la violencia digital y la violencia derivada del uso de inteligencia artificial (IA).
“Los avances tecnológicos deben ir acompañados de una legislación adecuada que proteja a las personas frente a las nuevas formas de agresión que surgen en el entorno digital”, destacó Aguilar Vega.
Durante su exposición de motivos, la legisladora explicó que las formas de agresión y control hacia las mujeres han evolucionado junto con el desarrollo tecnológico, trasladándose del ámbito físico a los espacios digitales y virtuales puesto que no solo la violencia digital se da en un contexto sexual, sino que también ha evolucionado hacia el acoso, la extorsión y la simulación.
“La Ley Olimpia ha sido un referente importante en la lucha contra la violencia digital, pero la rápida evolución de las tecnologías exige que el marco normativo se adapte constantemente para proteger los derechos humanos en el entorno digital”, aseguró Aguilar Vega.
La propuesta contempla reformas a los artículos 4, 6 (fracción VIII), el título de la sección décima y el artículo 25 Undécimo de la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala, para incluir los conceptos de violencia digital y violencia por el uso de inteligencia artificial. Además, reforma el concepto de violencia cibernética para mayor claridad.


