• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
El respaldo legislativo se interpreta como un primer bloque de apoyo rumbo a la definición que Morena deberá asumir en los próximos meses.

En un claro movimiento de operación política rumbo a la sucesión gubernamental, diputados de Morena y de otras fuerzas partidistas se reunieron en una comida privada para mostrar públicamente su respaldo al alcalde capitalino, Alfonso Sánchez García, quien comienza a perfilarse como uno de los aspirantes más competitivos para obtener la candidatura morenista a la gubernatura de Tlaxcala.

El encuentro —encabezado por el legislador Alejandro Campech, uno de los operadores más activos dentro del Congreso local— reunió a un bloque plural de representantes populares que, más allá de sus diferencias partidistas, coincidieron en cerrar filas en torno al edil capitalino. Entre los presentes destacó la asistencia de Bladimir Zainos, diputado de Nueva Alianza, Lorena Ruiz, Gabriela Hernández, Maribel Leon, Aurora Villeda, Jaciel González, Miguel Ángel Caballero Yonca, además de otros perfiles que han mantenido interlocución permanente con Sánchez García en los últimos meses.

De acuerdo con asistentes, la reunión tuvo un sabor claramente político: mensajes de unidad, llamados a no fracturar el proyecto de la Cuarta Transformación en Tlaxcala y, sobre todo, la intención de enviar una señal anticipada de cohesión en torno al también ex diputado local, cuya presencia se ha fortalecido en la antesala del proceso interno.

El respaldo legislativo se interpreta como un primer bloque de apoyo rumbo a la definición que Morena deberá asumir en los próximos meses. Aunque el partido aún no inicia oficialmente su proceso interno, la presencia de actores de varios colores políticos en torno a Sánchez confirma que su nombre avanza con fuerza en las conversaciones dentro y fuera del partido guinda.

Este tipo de encuentros podría repetirse en próximas semanas, conforme se reconfiguran los acuerdos y se acelera la disputa por la nominación al cargo más importante del estado.

Tags: