- Españita
La síndico municipal Patricia Juárez Gutiérrez denunció ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) la existencia de una posible estructura de aviadores dentro del Ayuntamiento de Españita orquestada por el edil Juan Carlos Galindo López, al detectarse que diversas personas cobran como trabajadores municipales sin presentarse a laborar, sin tener funciones claras o incluso sin contar con un espacio físico donde desempeñar actividades.
Según el informe que entregó al justificar su negativa a firmar la cuenta pública del periodo julio–septiembre 2025, varios nombres aparecen en nómina sin evidencia de trabajo alguno, sin listas de asistencia, sin reportes y sin documentación que justifique su presencia en la administración pública.
La síndico expuso que existen casos de personal del Órgano Interno de Control que figura como adscrito, pero que no dispone de lugar donde trabajar, lo que confirma que “no acuden de manera regular y en algunos casos no se presentan en absoluto”.
También señaló que hay personas que sólo aparecen uno o dos días a la semana, así como trabajadoras que no realizan actividades en la presidencia municipal, sino en domicilios particulares, pese a recibir pagos como personal de base o confianza. Además, expuso la incorporación irregular de personas a la nómina sin autorización del Cabildo, sin contratos, sin desglose de percepciones y sin área de adscripción; incluso se detectó que dos de ellas primero aparecían como contratadas por convenios para el cobro del agua potable y posteriormente fueron incorporadas a la plantilla sin justificación alguna, pese a que esa función ya se realiza desde el área de caja.
Juárez Gutiérrez afirmó que estas anomalías evidencian un patrón sistemático de pagos sin sustento, lo que podría configurar un esquema deliberado de nómina fantasma, pues no existe ningún soporte documental —ni listas de asistencia, ni reportes de actividades, ni evidencia fotográfica— que demuestre que estas personas realizan labores para el municipio. Agregó que esta operación irregular se mantiene mientras que, en contraste, al personal dado de baja no se le ha pagado conforme marca la ley y se acumulan riesgos de futuras demandas laborales, lo que agrava aún más la situación financiera del Ayuntamiento, que ya se encuentra sin liquidez.
La síndico solicitó al OFS iniciar una revisión exhaustiva para deslindar responsabilidades y determinar si existen faltas administrativas o posibles delitos relacionados con el uso indebido de recursos públicos.
Aseguró que la presencia de presuntos aviadores es uno de los factores que más ha debilitado las finanzas municipales, evidenciando —dijo— “una administración opaca, desordenada y con graves irregularidades en el manejo de la nómina”.


