• Tlaxcala
  • e tlaxcala redacción
El Poder Judicial del Estado de Tlaxcala se sumó a los 16 días de Activismo 2025N

Magistradas, Magistrados, Administradoras y Administradores del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial del Nuevo Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, se sumaron a la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del arranque de los 16 días de Activismo 2025N.

*Se Suma Presidenta del TSJE a la Marcha contra la Violencia de Género*

La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, Magistrada Fanny Margarita Amador Montes, se sumó a la Marcha contra la Violencia de Género dentro de la campaña Permanente por la Igualdad y en contra de la Violencia de las Mujeres, acompañando a la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, en la brigada de toque de puertas en el municipio de San Francisco Tetlanohcan.

Después del Evento Protocolario, la Magistrada Presidenta se sumó a las brigadas de toque de puertas casa por casa, en donde escuchó a las mujeres de San Francisco Tetlanohcan y brindó información y asesoría de manera directa, reforzando el compromiso de escuchar y acercar la justicia a la población.

*Administradores del OAJ y Magistrados del TSJE construyen una Justicia con Perspectiva de Género*

Las Administradoras y Administradores del Órgano de Administración Judicial, así como las Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, en el marco de una reunión de trabajo conjunta para atender asuntos relacionados con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, coincidieron en fortalecer la impartición de Justicia con una visión con perspectiva de género.

En la mesa estuvieron presentes todos los integrantes del OAJ: Presidente Sergio Pérez George; administradoras Edna Oded Pérez García, Sonia Lilian Rodríguez Becerra; así como los administradores Germán Mendoza Papalotzi y Raymundo Amador García. También estuvieron presentes la magistrada Presidenta del TSJE, Fanny Margarita Amador Montes y las Magistradas Mildred Murbartián Aguilar, Anel Bañuelos Meneses y el Magistrado Enrique Acoltzi Conde, todos integrantes de la Sala Civil Familiar. Así como las Magistradas Marisol Barba Pérez, Mary Cruz Cortés Ornelas y el Magistrado Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz, todos integrantes de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes.

*Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes Publican Mensajes*

Las Magistradas de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, titulares de la Primera y Tercera Ponencia, Marisol Barba Pérez y Mary Cruz Cortés Ornelas, respectivamente, publicaron un mensaje dedicado a las mujeres tlaxcaltecas.


“Hoy honramos la voz de cada mujer que sufrió violencia y reafirmamos desde la justicia nuestro compromiso. Garantizar su dignidad, proteger sus derechos y asegurar que nunca más se repita ni el silencio, ni la impunidad”.

“Queremos decirles a las niñas que merecen crecer en entornos seguros; a las adolescentes que aspiran a un futuro pleno; a las mujeres adultas que sostienen familias; a las mujeres adultas mayores que con experiencia enriquecen nuestra sociedad; y aquellas mujeres que viven con discapacidad, que cada resolución que dictamos se construye con una perspectiva de género”.

*El Tribunal de Disciplina Judicial se suma al Día Naranja con mensaje en Redes Sociales*

Las integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrada Presidenta Violeta Fernández Vázquez, Magistrada Claudia Cervantes Rosales titular de la Comisión Substanciadora y la Magistrada Dora Delia Hernández Roldán titular de la Comisión Resolutora, a través del personal jurisdiccional de este nuevo órgano del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala también publicaron un mensaje a las mujeres tlaxcaltecas.

“Refrendamos nuestro compromiso con la atención a todas las personas sin prejuicios y sin estereotipos, digamos No a la Violencia de Género. Promovemos un ambiente laboral libre de violencia. Disciplina es Justicia y Justicia es igualdad sin violencia”, refiere el mensaje publicado en redes sociales