- Política
El alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, del partido MORENA, ocupa el lugar 94 de 100 en la evaluación nacional de los alcaldes más importantes de México. Así lo revela la encuesta de Arias Consultores, publicada por Revista 32, que midió el pulso de 14,774 ciudadanos entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre de 2025. El presidente municipal capitalino aparece con una aprobación del 5.4% y una desaprobación del 84.7%.
La encuesta, con un margen de error de solo \pm0.8\% y un diseño probabilístico que asegura representatividad en las 32 entidades federativas, destaca que los habitantes de Tlaxcala priorizan la seguridad como su mayor necesidad, con un 53.5% de las respuestas señalándola como el talón de Aquiles. En otras categorías, el desempeño también es de desaprobación: el transporte público registra un 0.0% de prioridad resuelta, lo que implica un serio problema en la movilidad urbana. La recolección de basura apenas roza el 1.6%; el alumbrado público, vital para la seguridad nocturna, se estanca en 1.7%.
El desarrollo económico y el empleo alcanzan el 9.3%. Agua potable y drenaje, con un 5.0%, y servicios de salud, 4.7%. Obras públicas, con apenas un 17.6% de aprobación, a pesar de los aproximadamente mil millones de pesos que el gobierno del estado dice haber invertido en la capital tlaxcalteca.
En contraste con esta evaluación, los dos mejores presidentes municipales que demuestran buena gobernanza son: en primer lugar, César Garza Arredondo, alcalde de Apodaca (Nuevo León) por el PRI, que arrasa con un 87.8% de aprobación. Sus fortalezas son una credibilidad intachable –la gente cree que "dice la verdad" en porcentajes altísimos–, seguridad percibida como prioridad resuelta y un enfoque en desarrollo que ha convertido a Apodaca en un modelo de eficiencia. Garza no solo escucha; actúa, posicionando su municipio en los tops de seguridad y aprobación presidencial.
Justo detrás, en segundo lugar, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, alcaldesa de Cuauhtémoc (Ciudad de México) también por el PRI, con un sólido 78.9% de aprobación. Su éxito radica en una credibilidad férrea y un manejo ejemplar de la seguridad. Rojo de la Vega ha elevado las condiciones de gobierno en una alcaldía compleja, con énfasis en transparencia y respuesta rápida a necesidades ciudadanas, lo que la catapulta a los primeros puestos en credibilidad y seguridad municipal.
Si desea consultar la encuesta de Arias Consultores completa, aquí la tiene:
https://revista32.mx/wp-content/uploads/2025/11/Evaluacion-100-Alcaldes-Octubre-2025.pdf


