• Municipios
  • e-consulta
El objetivo es fortalecer a la policía municipal de forma integral

El salón de cabildo del ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi, fue sede de la toma de protesta del Consejo Municipal de Seguridad Pública de esta demarcación, esto como muestra de la preocupación del gobierno que encabeza Filemón Acoltzi Nava, de trabajar de manera conjunta con autoridades estatales, delegados municipales y ciudadanía.

En su mensaje de bienvenida el presidente municipal, Filemón Acoltzi Nava afirmó que la seguridad es una de las prioridades del nuevo gobierno municipal, por lo que el trabajo coordinado con las diferentes dependencias de seguridad a nivel nacional y estatal será la base para la puesta en marcha de acciones y estrategias para garantizar la tranquilidad de los contlenses.

En este marco, dijo que su administración está en la mejor disposición de colaborar con autoridades federales y estatales, a fin de cumplir con responsabilidad, ética y honestidad las demandas más sentidas de la ciudadanía para mejorar la seguridad pública.

Cabe destacar que conforme a la ley de seguridad publica en el estado de Tlaxcala, el Consejo Municipal del Seguridad Pública quedó conformado por el presidente municipal, Filemón Acoltzi Nava; la síndico municipal, Abigail Cuamatzi Netzahual; el secretario del Ayuntamiento Flavio Xochitiotzi Acoltzi; el director de Seguridad Pública Municipal Bernardo Xochitiotzi Bautista; el regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Abraham de la Fuente Romano; el presidente de la Comunidad de Contla, Sección Séptima, Odilón Muñoz Cuatecontzi; la presidenta de la Comunidad del Barrio de La Luz, Amalia Conde Paúl  y del Agente auxiliar del Ministerio Pùblico, Hermes Flores Hernández..

Durante la toma de protesta, Hugo Enrique Castillo Martínez, jefe de oficina estatal de prevención al delito, explicó que la finalidad de este consejo es la de vigilar e implementar las políticas públicas para la elaboración del plan de desarrollo municipal y fomentar la participación ciudadana.

Dijo que dentro de sus funciones es estar al pendiente de la operatividad de la policía municipal, e instalar los instrumentos de coordinación con los diferentes órganos de gobierno en materia de seguridad pública, para fomentar la prevención al delito y tener vínculos de coordinación con las diferentes corporaciones del orden federal, estatal y municipal.

Además, resaltó la importancia del Consejo Municipal de Seguridad Pública como el organismo legal que puede conjuntar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para demostrar que hay espacios de acción colectiva para mantener la paz social que propicie el desarrollo.
Abundó que además de la coordinación entre los 3 órdenes de gobierno para implementar políticas públicas que coadyuven a prevenir mejor seguridad a la población, se requiere de la participación ciudadana para vigilar su entorno social.
 
Señaló que es determinante rescatar la confianza de la ciudadanía en la policía para que ésta sea respetada “es un gran reto, sabemos el camino y estamos iniciando por el principio para lograrlo, tenemos la firme convicción de consolidar un clima de confianza entre la población, confianza que constituye la base primordial del trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública”.

 

 

 

Tags: