- Congreso
Hacer “un traje a la medida de Tlaxcala” en materia de reformas político electorales, pidieron representantes de algunos partidos políticos a la Comisión de Asuntos Electorales de la LXI Legislatura local, quien este lunes comenzó con el trabajo prelegislativo para la construcción de las reformas en esa materia para el estado.
Los integrantes de ese encargo legislativo comandado por la diputada del PRD, Eréndira Jiménez Montiel, llevaron a cabo una mesa de trabajo para conocer los temas que contiene la reforma política federal que, entre otras cosas, elimina al Instituto Federal Electoral (IFE) y crea el Instituto Nacional de Elecciones (INE), además de la ruta crítica que seguirán para adecuarse a esas modificaciones, particularmente para atender las leyes secundarias.
Ahí, el legislador del Movimiento Ciudadano, Baldemar Cortés Meneses, trazó que el 30 de abril a más tardar en el Congreso de la Unión tendrán que estar aprobadas las leyes secundarias, luego entonces los foros estatales de consulta se realizarán entre abril y julio, para que en agosto se presente el proyecto de reforma política local, en septiembre y octubre se aliste el dictamen y en noviembre ya estaría en condiciones de aprobarse.
Al respecto, el diputado local y secretario general del local Partido Alianza Ciudadana (PAC), Serafín Ortiz Ortiz, remarcó la necesidad de que se haga un trabajo congruente con el tema constitucional pero con reformas pertinentes para Tlaxcala, no solo se trata de copiar lo del orden federal, sino hacer la reflexión sobre lo que el estado requiere.
Por su parte, el dirigente de Nueva Alianza, Alfonso Lucio Torres, se pronunció por no desaparecer a la autoridad local que se encargue de organizar las elecciones, llámese IET o INE estatal, porque debe adecuarse a la forma en que éstas se llevan a cabo porque en el estado los presidentes de comunidad sí tienen voz y voto.
A su vez, el líder del Partido Socialista (PS), Roberto Núñez Baleón, refirió que esa legislación debe hacerse en base a la forma de hacer política de los tlaxcaltecas, pues existen muchas autoridades que se eligen por usos y costumbres y se debe respetar la idiosincrasia local.
En tanto, José Luis Ángeles Roldán, representante de Movimiento Ciudadano ante el IET, dijo que hay que cuidar detalles como la asignación de regidurías en ayuntamientos para que eso no se haga de forma discrecional. El dirigente del PRD, Cristóbal Luna, mencionó que su partido está listo para hacer su mejor propuesta.