• Gobierno
  • Leonel Tlalmis / El Sol de Tlaxcala
Tras meses de desempeñar el cargo, ahora los magistrados quieren verificar si cumplen con el perfil.

El magistrado Jerónimo Popócatl Popócatl reveló que el pleno del Tribunal Superior de Justicia en el Estado (Tsje) acordó efectuar un proceso de evaluación a los 12 jueces interinos que forman parte del Poder Judicial, con la finalidad de determinar si cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar este cargo de forma definitiva y les puedan otorgar sus nombramientos de forma definitiva.

 De hecho, el jurista indicó que el acuerdo incluso podría alcanzar a todo el personal que actualmente ocupa un espacio de forma interina y no como propietarios, pues reconoció que esta situación afecta a gran parte de los trabajadores, debido a la falta de seguridad que enfrentan.

Reveló que este martes los integrantes del pleno del Poder Judicial sostendrán una reunión con los del Consejo de la Judicatura, donde se analizará el mecanismo que pondrán en marcha para llevar a cabo la evaluación de los jueces y, de ser posible, también incluir una evaluación para los trabajadores que no cuentan con nombramientos definitivos.

Fue a finales de enero cuando se reveló que algunos magistrados frenaron la 'intentona' del todavía presidente del Tsje, José Amado Justino Hernández Hernández, para crear un juzgado familiar en el Distrito de Juárez con residencia en Huamantla, en el que buscaba imponer a sus incondicionales en los cargos que se generarían.

Aunque lo que no pudieron evitar, fue que tres días antes de dejar este cargo, el magistrado logró imponerse y autorizó que a partir de la segunda quincena de enero, los 12 jueces interinos firmaran toda la documentación como propietarios.

Incluso, en los primeros días de febrero, el recién electo presidente del Poder Judicial, Tito Cervantes Zepeda, aceptó que los nombramientos que su antecesor otorgó a los jueces podrían ser impugnados por cualquiera que se sintiera agraviado por esta decisión que se efectuó de forma 'apresurada e inesperada'.

Al respecto, Popócatl Popócatl aseveró que para la mayoría de los magistrados los 12 jueces continúan siendo interinos, por lo que forzosamente tendrán que someterse al proceso de evaluación y la aplicación de exámenes, cuyos resultados les serán tomados en cuenta para la instauración de la carrera judicial.

 "El anterior Consejo de Judicatura solo autorizó a los jueces firmar omitiendo la palabra interino, pero eso no quiere decir que ya se les considere como definitivos, el Consejo dijo en su acuerdo que era para mayor seguridad de los justiciables, pero de ninguna manera se les reconoce como definitivos", sostuvo.

El magistrado consideró que el acuerdo del pleno del Tsje representa un avance importante, pues la evaluación permitirá a los jueces y trabajadores gozar de una seguridad laboral permanente.

Tags: