- Educación
Debido al compromiso por parte del dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 31, J. Carmen Corona Pérez de entregar a los familiares de los 350 trabajadores que se jubilarán, las plazas que hoy detentan, el día de mañana a las 8:00 horas se convocó a través de las delegaciones sindicales a los maestros para acudir a las oficinas de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET) como medida de presión hacía las autoridades educativas.
Los maestros y trabajadores de la educación serían convocados para que se manifestaran y presionar al secretario de Educación Pública (SEP) en el estado, Tomás Munive Osorno para que aun en contra de la Reforma Educativa se entreguen las plazas como feudo a los familiares de quienes se jubilarán.
El total de plazas son 350, mismas que de acuerdo a lo estipulado por la Reforma Educativa tendrían que ser concursadas para asignarlas a quienes contaran con los mejores puntajes, no obstante y ante el empecinamiento de J. Carmen, se buscaría a la manera antigua asignar estos lugares a sus familiares.
Aunque el líder de la sección 31 del SNTE sabe que no está permitido, continúa recibiendo en las oficinas sindicales la documentación de los familiares de los próximos a jubilarse argumentando que mediante presión a las autoridades y tomándoles las oficinas cederán y así podrá cumplir con el compromiso debido a las aspiraciones políticas de J. Carmen, quien podría buscar una candidatura para una diputación federal el año próximo.
A pesar de que la cita para la toma de instalaciones es con la finalidad de que les acepten las propuestas de las 350 plazas, integrantes del SNTE mencionaron que el trasfondo del asunto y otra situación que buscarán negociar con Munive Osorno es el apoyo para los festejos del “Día del niño”, del “Día de la Madre” y del “Día del maestro”, esto debido a que hasta el momento la autoridad no ha erogado un presupuesto como en otros años.
Como consecuencia de esta situación el mismo J. Carmen estaría molesto y con el pretexto de las plazas buscaría negociar los recursos para los festejos que tradicionalmente se han caracterizado por el oneroso expendio de dinero público para estas festividades de los trabajadores del sector educativo.