• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Urge trabajo coordinado en seguridad entre autoridades estatales, municipios y ciudadanos para aminorar violencia

Admitió el presidente de la Comisión Permanente en el Congreso local que existe secrecía por parte de las autoridades al no informar puntualmente sobre la situación de inseguridad que priva en la entidad, no obstante insistió en que Tlaxcala se puede presumir que es una de las entidades más seguras a pesar de aparentes ejecuciones, balaceras en vía pública, atentados y actos violentos que han derivado en decesos.

En entrevista, el diputado Juan Ascención Calyecac Cortero, consideró que la seguridad en Tlaxcala; “como siempre lo hemos presumido Tlaxcala aún sigue siendo un Estado seguro… cierto que surgen de repente algunos brotes de inseguridad pero hay que tomarles la atención debida”.

Incluso adelantó que habrá de buscar platicar con el gobernador para trabajar de manera coordinada las tres instancias de gobierno ya que hay varios municipios donde la violencia ha sido evidente; “y podamos aminorar este índice…hay algunos puntos que hay que tomarles atención no podemos generalizar una situación de inseguridad en Tlaxcala”.

Al referirse en particular al municipio de San Pablo del Monte donde la inseguridad se ha incrementado, resaltó que el edil ya se puso a trabajar en ese rubro por lo que está a la espera de que; “los frutos no sean negativos…para esa parte está poniendo mayor interés en la inseguridad”.

Calyecac Cortero evitó entrar en detalle sobre los municipios que han reportado más niveles de inseguridad; “no podría asegurar algunos puntos de inseguridad, lo que podría hacer es un exhorto a los presidentes municipales que tomen las medidas pertinentes para trabajar de manera coordinada”.

“Entre municipios nos podemos ayudar entre presidentes municipales se puede crear una policía en la cual si trabaja de manera coordinada podríamos aminorar cualquier índice de brote de inseguridad…creo funcionaria, nos ha funcionado cuando vecinos de manzana se coordinan se echan la mano entre vecinos pudiera ser una oportunidad para que entre municipios también pueda funcionar”, enfatizó.

A pesar de que en algunas situaciones los colores de partido han frenado coincidir en algunas acciones, el perredista desechó que esa situación inhiba la participación; “al contrario es cuando más se debería estrechar los lazos esa parte de ser de diferentes colores no significa que uno sea más eficaz que otro…debe crearse la certeza y confianza que somos ciudadanos todos aunque vengamos de un color o de otro hay que ver por la seguridad de los municipios”.

Tags: