- Gobierno
De entre los 142 entes obligados a la transparencia en el estado, los ayuntamientos son los más incumplidos en habilitar sus páginas de internet para depositar ahí su información de oficio, a pesar de que un proveedores en tecnologías de la información no cobra el proyecto en más de cinco mil pesos anuales, reveló el presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Caiptlax), Franciso Javier Mena Corona.
En entrevista, dijo que esa evidencia se desprende de las evaluaciones que en diferentes etapas ha realizado el organismo autónomo desde enero pasado a través de monitoreos con lineamientos aprobados por el Consejo General.
Los resultados de la evaluación semestral se darán a conocer entre el 10 y 15 de julio próximo mientras se empiezan a bajar estadísticas, a efecto de ver en qué condiciones se encuentran los sujetos obligados en el cumplimiento del derecho a la información.
"Actualizar las páginas de internet es donde considero que hace falta robustecer, es un área de oportunidad que se debe ir generando" y es ahí donde los que están más retrasados son los ayuntamientos por diversas razones.
"Algunos est.an en trámites con el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, otros se están acercando apenas al Inafed para que les alojen su pagina de manera gratuita, pero como saben también eisten empresas que pueden dar este servicio realmente por cantidades no onerosas, hay variables dependiendo de la información que se tenga y la información de que se trate, pero considero que entre tres mil y cinco mil pesos al año es una cantidad suficiente como para que se puede tener la página", subrayó.
No obstante, Mena Corona no precisó el número de municipios que no cuentan con ese mecanismo de difusión de su información hasta que quede lista la sistematización de la evaluación.
Por último, el titular de la Caiptlax aseguró que los partidos políticos se han estado acercando con el organismos para recibir capacitación y habilitar sus páginas de información par aque empiecen a trabajar en ese sentido, por lo que consideró que con la mayoría de los nueve de registro local y nacional "hay buena respuesta".