• Educación
  • e-consulta
Se certificaron dos empresas, se realizó una Expo-Industrial y un ciclo de conferencias

Para fortalecer la promoción del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) entre el sector empresarial del estado e incentivar su participación en éste, se realizó en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) la 2da Jornada Nacional por la Certificación Ambiental y Expo-Industrial.

El rector Narciso Xicohténcatl Rojas reconoció el trabajo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para generar un mejor desempeño ambiental  y procesos productivos más eficientes y competitivos.

Reiteró el compromiso universitario por generar condiciones de bienestar y desarrollo, de ahí el fuerte trabajo en su tarea educativa.

Xicohténcatl Rojas refirió el papel de la institución en el contexto nacional del Sistema de Universidades Politécnicas, integrado por 58 instituciones, en este la UPTlax aporta el 4.5% de una matrícula de 62 dos mil estudiantes que integran el subsistema, destacó el 96% en titulación que registra la universidad y que dos de cada tres jóvenes cuentan con una beca.

“Generar un vínculos con el sector productivo y los distintos entes gubernamentales permite generar el camino planteado por el Gobernador bienestar y desarrollo para todos. Por eso es fundamental ser sede de la 2da Jornada Nacional de Certificación y Expo-Industrial, trabajaremos para propiciar mejores condiciones de vida y que cada institución contribuya en la materialización de este eje” afirmó.

Por su parte Jesús Emmanuel Romero Escobedo delegado de la Profepa reconoció a las empresas Kimberly Clarck de México Planta Tlaxcala  y Plástico Garen, quienes recibieron el certificado de “Industria Limpia”.

Romero Escobedo invitó a las empresas asentadas en la entidad a certificarse para coadyuvar a disminuir los impactos al ambiente, además destacó que la certificación puede ser tramitada por asociaciones empresariales e instituciones académicas.

La Expo Industrial reunió a 14  empresas que cuentan con el Certificado de “Industria Limpia”, así como  una  Unidad de Verificación ambiental. En este marco se impartieron las conferencias: Programa Nacional de Auditoría Ambiental, alcances y beneficios; Elaboración, control y presentación de la Cédula de Operación Anual (COA);  y Pasos para lograr una Empresa Sustentable, Kimberly Clark, un caso de éxito.

Al acto inaugural asistieron Daniel Corona Moctezuma, delegado de Economía; Viviana Barbosa Bonola, delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Francisco Masamitsu Isihbashi Nagai, director de Promoción de Auditoria Ambientales de Profepa; Guadalupe Pelcastre, en representación de la Secretaría de Educación Pública, así como miembros de la Comunidad Universitaria.

 

Tags: