- Congreso
La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dejó en claro que vigilarán que la próxima aprobación o reprobación de las cuentas públicas 2023 se hagan apegado a la legalidad.
Esto será sin distingo de partidos, conforme al informe de resultados que emita el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y sin que los diputados puedan permitir la solventación de observaciones.
De acuerdo a una nota publicada por el periodista Juan Luis Cruz en la Jornada de Oriente, el coordinador de dicho grupo parlamentario, Jaciel González Herrera sostuvo que el Congreso del estado trabaja para recuperar la confianza ciudadana de que los recursos públicos son fiscalizados conforme a derecho, de ahí que no será viable permitir la solventación de observaciones por parte de los legisladores.
“Por parte de la fracción del Partido Verde Ecologista de México, tendremos la postura donde se haga un trabajo transparente, apegado al marco normativo y que permita garantizar la rendición de cuentas; toda autoridad, todo servidor público que se ha ejercido recursos estamos obligados a rendir cuentas”.
Además, abundó que “por la experiencia de repente existen algunas inquietudes de algunos ayuntamientos o de algunas dependencias de querer solventar, y que no se les cierra la puerta. Desde luego se les da atención, se les escucha, pero también se les ha explicado detalladamente cuáles son los tiempos, qué es lo que la ley permite, y nosotros ya no podemos solventar”.
González Herrera, quien también es vocal de la Comisión de Finanzas, enfatizó que el Poder Legislativo debe mantener esa postura a favor de la legalidad, ya que “muchas veces se pierde la confianza de ciudadanía, la cual a veces piensa que entre políticos se hacen acuerdos en lo oscuro para que no se haga rendición de cuentas y creo que debemos de seguir trabajando en torno a que la ciudadanía tenga esta confianza, que estamos haciendo un trabajo responsable, transparente, pero sobre todo, justo porque al final del día son recursos que le corresponden al pueblo de Tlaxcala.