• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Más de 1.5 millones de pesos que han obligado al Poder Judicial a ajustar finanzas

En su informe de la administración que guarda el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), el magistrado presidente Tito Cervantes Zepeda destacó el gasto que se ha hecho para la certificación del personal que aplicará el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, que en lo que va de su gestión ha sido superior al millón 500 mil pesos.

En entrevista, dijo que "en capacitaciones es en donde nos hemos estado llevando una gran cantidad de presupuesto, es decir, que rebasa todo lo anteriormente presupuestado y gastado porque estamos tratando de que nuestra gente esté debidamente preparada el día que tenemos compromiso de poner en marcha en proceso penal acusatorio que es el día último de diciembre".

Previo a la sesion de donde se presentará dicho informe, Cervantes Zepeda dio a conocer que el presupuesto original en capacitación era de 600 mil pesos, pero éste se ha multiplicado hasta más de tres veces; "se ha rebasado por mucho".

Sin embargo, aseguró que esa situacion no ha afectado las finanzas del TSJE porque se han ajustado partidas "que no se utilizan por alguna razón" y de ahí se ha complementado para sustentar bien la cuestion de preparacion del personal.

"Todavía tenemos medio año y debemos de diosponer de más dinero para los cursos y solventar el compromiso", agregó.

En ese sentido y a pregunta expresa, el presidente del Poder Judicial de Tlaxcala afirfmó que este ente aún no se puede declarar como listo por completo para operar el nuevo sistema de justicia penal acusatorio; "yo creo que tenemos ya un 80 por ciento de preparación. Las instalaciones ya están casi listas, aunque corresponde a dependencias obras públicas e informatica, no creo que nos falte nada (...)".

En otro orden de ideas, Tito Cervantes señaló que se ha iniciado un procedimiento administrativo contra la juez Juanita Munguía Herrera, a quien se le suspendió provisionalmente para investigarla de manera transparente, en su presunta participación en resoluciones de liberaciones anticipadas a personas que cometieron delitos graves.

"Estamos en el inicio de esa etapa administrativa para que no se le violen sus garantías en su derecho de audiencia pueda comparecer al procedimiento y exponga todas las razones y evidencias que tenga para que salga limpia tambien en el procedimiento, el cual no significa que haya responsabilidades", apuntó.

Finalmente, dijo que para concluir la investigación no hay un plazo definido, pues depende del trabajo que lleve a cabo la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura que tendrá que presentar su proyecto de resolución para ponerlo a consideración del pleno.

Tags: