- Política
En el Tribunal Electoral de Tlaxcala que lideran el títere regordete de Miguel Nava Xochitiotzi y su cadavérico “Pepe Grillo”, Jaime Montiel, opera la Ley chaquetas, como muestra de las patadas de ahogado de estos dos vividores que ven que se les acaba el plazo para seguir viviendo del erario.
En las últimas semanas han hecho de todo para mantener sus ingresos, caravaneando a dos de los principales grupos de Morena, al de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y al de los senadores José Antonio Álvarez Lima y Ana Lilia Rivera Rivera, al tiempo de hablar mal a sus espaldas y sin dar resultados de nada.
En una reciente entrevista, Miguel Nava confió en ser ratificado por otros siete años como magistrado, espacio en el que cínicamente reconoció que el año pasado se embolsó cinco millones de pesos, merecidísimos por el esfuerzo realizado al haber sido año electoral, aunque también admitió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, le tuvo que corregir la plana, pues varias resoluciones fueron revocadas, y ya haciendo una revisión, varias corresponden a las resueltas por su ponencia, en pocas palabras, resultó ser el peorcito de todos los magistrados.
Sin embargo, también aprovechó el espacio para comentar que confiaba en que "Don José Antonio y Doña Ana Lilia" valorarán su desempeño (¿cuál?). Solo él se cree eso de que ha sido el mejor presidente de la historia del TET, habría que preguntar al personal, tanto al que está al interior como al que ha sido despedido injustificadamente por este sujeto vividor y acosador.
Lo que no vio venir Don Miguel, es que la decisión en el Senado ya estaba tomada y apenas un día después de hablar de su esperanza para ser ratificado se emitió la convocatoria para elegir a quien ocupe su espacio, al que ya son varios los inscritos, pues es un buen hueso que varios quieren y tras lo revelado por el Magistrefe, pues más gente se ha apuntado.
Además, aunque Miguel Nava quiere perpetuarse en el cargo, no hace mucho por mejorar su imagen y su desempeño, pues los abusos y sus tonterías siguen.
Por ejemplo, para que le siga creciendo la panza, el magistrado no quiere dar ni un paso y ante la importancia de su investidura, se mandó balizar, pese a la negativa del permiso de la autoridad correspondiente, toda la parte de la acera frente al Tribunal, para ser usada como estacionamiento exclusivo para los magistrados y algunos consentidos de la institución, asunto que debería ser revisado por el ayuntamiento y su área de vialidad.
Además el Tribunal Electoral mantiene el adeudo de pago de prestaciones de personal despedido injustificadamente, que según sabemos de buena fuente, gracias a la incapaz e ineficiente directora Jurídica, el TET pronto tendrá que desembolsar cantidades fuertes por el resultado de al menos dos demandas laborales que están a punto de perder, a lo que se suman más de 80 mil pesos que también se van a pagar después casi un año de que se chocó uno de los vehículos que tienen en comodato y que la exhuberante licenciada Pao, no ha podido resolver, pero sí sabe cómo sortear sus incapacidades con coqueteo y vestimenta del agrado del magistrado, quien tiene una debilidad por sus cercanas colaboradoras, y el babas del director administrativo que le paga una que otra borrachera a la funcionaria, que meterá en aprietos financieros al TET por estos casos.
El otro dolor de cabeza es Jaime Montiel, quien no da una, únicamente es labios o vividor y también le juega al vivo con la dirigente de Morena.
Lo último que se ha realizado en el TET y en lo que tuvo que ver “Jaimito cadáver” es la flamante propuesta de modificación a la Ley Orgánica, para hacer un traje a la medida al abogado Texis, la última esperanza de estos vividores para continuar en el Poder, pues hicieron el “cabildeo” con la diputada que ellos mismos califican como la menos pensante, para quitar el candado de que cualquier persona que haya participado por alguna candidatura no pueda ocupar la Secretaría de Acuerdos, pues en caso de no prosperar la convocatoria del Senado, quien ocuparía la magistratura vacante, sería quien se encuentre en este cargo y así, para mantener el control, quieren que quede otro chaquetero como ellos, que a todo se presta según su conveniencia, porque de no haber cambiado, el actual coordinador de una de las ponencias, no podría llegar a la magistratura por Ministerio de Ley, ya que recientemente participó en la elección judicial para magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Hasta el momento Jaimito lleva un solo punto a su favor, la modificación de la Ley Orgánica, pero de lo que verdaderamente corresponde a su área, no hay mayores avances, que un diplomado, que se logró por la idea de una de sus ayudantes, una oaxaqueña, pero del proceso de acreditación de la maestría y doctorado nada, ahí tiene al magistrado quemón tras quemón prometiendo estos programas de estudios, que según estarían en septiembre.
Entonces Don Miguel Nava nos quedará mucho a deber, pues le aprobaron la Escuela de Formación Electoral y la Defensoría Pública Electoral, ambas el año pasado y ninguna pudo echar a andar, bajó la eficiencia en las resoluciones, múltiples observaciones financieras, descontento del personal, pago de bonos, paseos y comilona para unos cuantos, intercambio de espacios laborales para acomodar a sus hijas en otra instituciones y ¿así considera ser merecedor de otros 7 años de magistrado, que le permitirían acabar este periodo y volver a presidir el TET en tres años más?
Esperemos que nadie permita semejante atrocidad, ni la que tiene pensada este regordete que él mismo sabe, no cuenta con las credenciales para repetir el encargo conferido y por ello está tratando de manipular a por lo menos una más de las integrantes del Pleno, para terminar hasta diciembre su período, pues se quiere pasar por el Arco del Triunfo lo establecido en la convocatoria y no dejar llegar a su sucesor hasta después de que cobre sus jugosas prestaciones de fin de año.
Esto, el mismo también lo anda diciendo, que cuenta con el voto de la nueva magistrada y que a pesar de haber sido nombrado en noviembre por el Senado, como tomó protesta en el Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala hasta diciembre, a conveniencia interpreta la legalidad de su período de 7 años y quiere quedarse aunque sea unos días más, pero ¿y la legalidad? Pondremos atención a la postura que asuman las otras dos integrantes del Pleno y esperemos que en la Cámara de Senadores alcancen los acuerdos necesarios para no volver a dejar acéfala la magistratura, por mucho que este órgano esté contemplado en la propuesta de desaparición de instituciones como parte de la Reforma Electoral.


