• Españita
  • Adolfo Tenahua Ramos
Los empleados afectados, cada vez que solicitan una explicación o piden que se cumpla con su salario, el presidente municipal suele responder de manera grosera.

En el municipio de Españita volvió a estallar la inconformidad entre empleados del Ayuntamiento, luego de que se registrara otro retraso en el pago de la nómina, situación que ha generado preocupación ante el cierre de año y las obligaciones laborales pendientes.

De acuerdo con trabajadores, el incumplimiento salarial se ha vuelto recurrente y afecta directamente su estabilidad económica. La síndica municipal solicitó de manera formal al alcalde Juan Carlos Galindo López garantizar el pago puntual y brindar certeza laboral al personal que sostiene las actividades del Ayuntamiento, pero el alcalde le contesta de manera despota y hasta burlona diciendo que ella piense y haga lo que quiera porque las condiciones económicas del ayuntamiento no son buenas, cuando en la realidad, se tiene conocimiento que existe recurso suficiente para cumplir con los pagos correspondientes.

Los empleados afectados, cada vez que solicitan una explicación o piden que se cumpla con su salario, el presidente municipal suele responder de manera grosera, despectiva y sin ofrecer soluciones reales, limitándose a culpar al Gobierno del Estado por la falta de recursos. Afirman que, lejos de mostrar interés por resolver el problema, el alcalde “solo evade, se molesta y trata mal a quien pide lo que por derecho le corresponde”.

Sin embargo, durante el intercambio de versiones entre autoridades municipales, el presidente municipal atribuyó el retraso a la falta de recursos provenientes del Gobierno del Estado de Tlaxcala, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Según esa versión, el Ayuntamiento enfrenta dificultades financieras debido a que no ha recibido a tiempo los recursos estatales.

Esta situación se suma a antecedentes recientes: el pasado 28 de febrero, empleados municipales realizaron una manifestación para denunciar malos tratos y retrasos salariales, dejando en evidencia un clima de tensión persistente entre el personal y la administración local.

Actualmente, los trabajadores expresan incertidumbre sobre el pago de prestaciones próximas como aguinaldos y primas vacacionales, ya que tampoco se les ha cubierto la quincena más reciente. La falta de claridad sobre el origen real de los retrasos y la ausencia de una solución inmediata han incrementado la preocupación y el malestar dentro del Ayuntamiento.

La preocupación en los trabajadores crece porque tampoco se ha cubierto la quincena más reciente y existe incertidumbre sobre el pago de aguinaldos y primas vacacionales. Los trabajadores consideran que el alcalde está actuando con indiferencia e irresponsabilidad, dejando la situación al límite justo en temporada de fin de año.

Tags: