- UAT
El Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), presidió la toma de protesta a la estructura directiva de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, y la presentación del Plan de Desarrollo 2014-2018 que hizo el Director de la Facultad, Dr. Osvaldo Ramírez Ortiz, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario.
Acompañado por la estructura directiva de la UAT y con la asistencia del Dr. Serafín Ortiz Ortiz, exrector de la UAT y diputado de la LXl Legislatura local, el Dr. Víctor Job Paredes señaló que se observa una firme decisión por seguir impulsando acciones que abonen para fortalecer el trabajo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, una de las áreas universitarias de mayor demanda para el ingreso de nuevos estudiantes.
Indicó que Derecho, al igual que el resto de las facultades de la Autónoma de Tlaxcala, marcha en una dinámica de trabajo que está guiada por la cultura de la calidad y de la mejora continua, sustentada en una planeación estratégica, y esta visión es la que ha permitido obtener reconocimientos internacionales, pero lo más importante es que la Universidad se ha ganado el respaldo social, porque la comunidad observa y comparte los logros de su Casa de Estudios.
Subrayó que hoy tenemos a una Universidad fortalecida, con amplias expectativas para seguir arribando a otros escenarios que amplíen las posibilidades de formación de nuestros estudiantes, quienes son la razón de ser de la Institución.
Más adelante, el Rector dijo que el ingreso al Consorcio de Universidades Mexicanas de Calidad y la obtención de la acreditación internacional de tres programas educativos de la UAT, nos pone a tono con las tendencias nacionales e internacionales, se abren diversas puertas para que estudiantes y docentes participen en intercambios con otras universidades del país y del extranjero, se abren también alternativas para conocer nuevas prácticas educativas, otras formas de aprendizaje, de convivencia, de conocer otras culturas y de ampliar la visión que tenemos de nuestra profesión y del mundo.
El Dr. Paredes Cuahquentzi apuntó que la Universidad ha hecho una apuesta en grande por el emprendimiento y por la innovación en su sentido más amplio, y Derecho ha dado una gran respuesta a estas dos vertientes con las que se busca potenciar la creatividad y el talento de los estudiantes, alimentada con el conocimiento, dejando de manifiesto que desde nuestro contexto local estamos a tono con las tendencias globales.
Reconoció en los docentes y trabajadores administrativos de la Facultad su labor comprometida, su presencia cotidiana para fortalecer la tarea que les ha sido encomendada.
En su intervención, el Dr. Osvaldo Ramírez Ortiz, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, al presentar su el Plan de Desarrollo, afirmó que se trabajará de manera incansable para mantener a esta área universitaria en el lugar que ha alcanzado gracias al esfuerzo de muchas generaciones de notables académicos.
Refirió que se pondrá énfasis en siete ejes rectores que responden a determinados objetivos como el plan de estudios, docentes, estudiantes, investigación, servicios, infraestructura, vinculación académica y social.
Se asumirá, indicó, el compromiso de la actualización permanente de los programas de estudio, el reconocimiento de la acreditación nacional de los programas académicos de Derecho y de Ciencias Políticas y Administración Pública, la obtención de la acreditación internacional y el diseño e implementación de un programa de posgrado en materia criminológica.
En el rubro relacionado a la docencia, el Dr. Osvaldo Ramírez señaló que los profesores se constituyen como la columna vertebral de las funciones académicas de la Facultad y, por ello, se requiere de su motivación, energía y compromiso.
En este mismo contexto, mencionó, se hará patente la trascendencia del binomio docente-investigador, con la organización e implementación de congresos y actividades académicas de carácter internacional, entre otras. En los estudiantes, abundó, se propiciará su formación y desarrollo integral como personas conscientes y ciudadanos sensibles y solidarios.
Reiteró que se deben renovar los ánimos, plantear propuestas y seguir participando con pasión, y absoluta entrega en la construcción de una de las áreas más sólidas de nuestra Universidad, como es la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología.
La estructura que dirigirá esta área universitaria queda conformada de la siguiente manera, para el periodo 2014-2018: Dr. Osvaldo Ramírez Ortiz, Director; Mtro. Cenobio Rodríguez Nava, Secretario Académico; Dr. Pablo Alberto Lima Paúl, Coordinador de la Licenciatura en Derecho, campus Rectoría; Mtro. Javier Olmedo López, Coordinador de la Licenciatura en Criminología; Mtro. Ismael Pérez Santacruz, Coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, Lic. Francisco Homero Aldave Cuevas, Coordinador de la Licenciatura en Derecho, campus Teacalco.