- Congreso
Cada diputado local cuesta al erario público 5.5 millones de pesos, cifra que legisladores de otras fracciones contrarias al Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretenden ampliar en alrededor de un 20 por ciento para que de 176 millones de pesos crezca el presupuesto del Poder Legislativo a más de 200 millones de pesos, esto ante los pobres resultados mostrados por la actual legislatura.
Un estudio realizado por Integralia en su reporte legislativo señala que el Congreso de Tlaxcala ha recibido por parte de las finanzas estatales, dos mil 586.5 millones de pesos del año 2002 al 2014, por lo que en promedio han sido 215.54 millones de pesos anualmente cifras que contrastan con el escaso trabajo legislativo por parte de la mayoría de los diputados.
En una comparativa el Congreso del estado de Hidalgo le ha costado al erario público dos mil 176.3 millones de pesos en los últimos 12 años, más de 400 millones de pesos menos a pesar de ser un estado más extenso y con mayor población siendo que tiene además dos legisladores menos que los 32 que hay en la legislatura local.
A pesar de estas cifras los diputados pretenden un aumento de alrededor del 20 por ciento para que su presupuesto crezca a casi 200 millones de pesos por los escasos logros obtenidos por parte de este Poder, mientras que el PRI defiende que se mantenga austeridad que poco a abonado en el bolsillo de los tlaxcaltecas.
Aunque diputados como el del Partido Nueva Alianza (PANAL), Bladimir Zainos que digan que en el Legislativo existen carencias, es común ver a las afueras del palacio del Congreso vehículos de lujo que difieren con la austeridad pregonada por algunos legisladores, automóviles que “no muestran respeto por la ciudadanía” como lo dijera el diputado , Marco Mena.