- Gobierno
Con la instalación de Audi en Puebla, a través de Volkswagen, Tlaxcala tiene una gran oportunidad para atrapar a la industria de autopartes.
Una distancia de aproximadamente 70 kilómetros separa a la planta de origen alemán con la entidad; una cercanía que podría atraer inversiones.
Entre las empresas que ya busca beneficiarse es Airtex, fabricante de bombas eléctricas y mecánicas de gasolina, así como de bombas de agua para autos ligeros y pesados.
Esta compañía, establecida en México pero de capital extranjero, se instaló a principios de año en Tlaxcala para probar si los beneficios que ofrece el Gobierno y la proximidad con Audi serán clave en su expansión.
"El crecimiento que estamos proyectando de aquí a dos años contra el año antepasado es de entre un 20 y 30 por ciento en volumen, tanto de producción como de ventas", señaló Mauricio Lima, gerente de ventas de Airtex.
"Ya hicimos contacto con Volkswagen desde hace un año y medio precisamente para que ellos nos pusieran en contacto con Audi y ahorita estamos dentro de un proceso en el cual ya van a empezar a definir dónde podríamos encajar en esta plataforma".
El directivo resaltó que los incentivos del Gobierno para la instalación han permitido que los recursos económicos se enfoquen a nuevas líneas de ensamble de la compañía, la cual también es proveedora de Chrysler y General Motors.
Las Estrategias para la Inversión en Tlaxcala 2011-2016 de las que dispone la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad contemplan la entrega de un certificado de promoción fiscal por nuevos empleos al 100 por ciento y un subsidio complementario de 20 por ciento para los empleos que se conserven.
Asimismo, las estrategias permiten la venta de terrenos con costos preferenciales dentro de las ciudades industriales y un listado exprés de 10 días en el registro público de la propiedad con simplificación de trámites y cuotas fijas.
Aunque Tlaxcala cuenta solo con tres ciudades industriales, la disponibilidad de lotes es amplia y cubre servicios de mantenimiento, comunicación y transporte, además de ayuda en el reclutamiento de personal y becas de capacitación, servicios de consultoría del Estado y concesión de servicios financieros en condiciones preferenciales por medio de programas gubernamentales.
Alonso Villarreal, directivo y académico de la Escuela de Mecánica Automotriz de Grupo Cedva, comentó que su institución ya valora abrir un colegio en Tlaxcala para atender la demanda de personal capacitado.