- Gobierno
De acuerdo con cifras del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014, que recientemente publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), fueron sancionados 11 mil 259 servidores públicos estatales durante el año 2013.
De los funcionarios castigados, 7 mil 266 cometieron algún tipo de negligencia administrativa y 27 fueron encontrados culpables de delitos graves como cohecho, tráfico de influencias, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, malversación y peculado. De estos 27, 25 trabajaban en el gobierno del Estado de Tabasco. Del resto de los servidores se desconoce el tipo de conducta cometida para ser sancionados.
El Estado de México y el Distrito Federal fueron las entidades con más funcionarios sancionados (3 mil 378 y mil 724, respectivamente). En contraste, los estados que reportaron el menor número de sanciones fueron Guerrero con sólo un caso y Colima, con tres.
El Censo no reporta el motivo por el cual fueron sancionados 3 mil 966 funcionarios, simplemente señala que realizaron “otro tipo de conducta cometida con motivo del servicio público”. Dentro de estos se encuentra la totalidad de los funcionarios castigados en el Estado de México, 279 del Distrito Federal, 256 de Sonora, 23 de Nayarit, 17 de Tabasco, 12 de Tlaxcala y 1 de Oaxaca.
La base puede consultarse en el portal de datos del INEGI que muestra las estadísticas sobre anticorrupción, seguridad pública, población en los centros penitenciarios y adolescentes en tratamiento, entre otras categorías.