- Congreso
A pesar de las buenas intenciones, lleva más de un año de que las comisiones ordinarias de Corrección y Estilo así como de Biblioteca Archivo y Asuntos Editoriales, continúan acéfalas, así como varios diputados excluidos, después de que el PRI se repartió junto con legisladores de varias fracciones parlamentarias.
De las 26 comisiones ordinarias, dos de ellas siguen sin ser ocupadas, luego de que el tricolor se las dejó como premio de consolación a diputados de los partidos Alianza Ciudadana (PAC), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) siguen excluidos de las mismas debido a que no aceptaron las migajas que el tricolor les dio.
Y es que en el pasado mes de enero del 2014 al repartirse entre diputados las comisiones, al PRI le tocaron siete, entre ellas; Puntos Constitucionales, Salud, Desarrollo Económico, Participación Ciudadana, Comunicaciones y Transportes así como la de Trabajo y Previsión Social y la de Juicio Político.
Mientras que al PRD, le dejaron cinco; Finanzas y Fiscalización, Asuntos Electorales, Turismo, Asuntos Municipales y Asuntos Migratorios.
Para la chiquillada, les tocó siete; Recursos Hidráulicos, Equidad y Género, y Obras Públicas fueron para el PVEM, Derechos Humanos Movimiento Ciudadano MC, Educación, así como la de Juventud y Deporte para el PANAL y el PS la de Recursos Hidráulicos.
Inicialmente, la fracción parlamentaria del PAN fue excluida de la repartición por formar parte del G-12, sin embargo tras intensa suplica al PRI le dejaron cuatro de ellas; Derechos y Cultura Indígena, Gestoría Información y Quejas, Honor y Justicia, así como la de Información Pública y Protección de Datos Personales.
No obstante de la repartición de las comisiones, el panista José Gilberto Temoltzin, no fue incluido en ninguna de las comisiones que le cedió el PRI, así como de los dos diputados del Partido Alianza Ciudadana (PAC) uno del Partido del Trabajo (PT) y uno del Movimiento Ciudadano (MC).
Hace un año exactamente, el ex coordinador del PRI Marco Antonio Mena Rodríguez, no descartó la posibilidad de que fueran desaparecidas las comisiones que sus compañeros no quisieron, sin embargo solo se quedó en un mensaje barato y político.
La referida acción, evidenció que los diputados son los primeros en violar las leyes, ya que a pesar de que el reglamento interno del Congreso local estipula que deben ser conformadas las mismas en los primeros 15 días que entra en funciones la Legislatura, a la fecha no se ha concretado la misma.