- Salud
Personal de la Secretaría de Salud (SESA) hizo llegar a este medio las fotos en donde se muestra que en la semana antepasada autoridades de esta dependencia se deshicieron de alrededor de tres toneladas de medicamentos que caducaron en sus bodega ubicadas en el municipio de Apizaco y que serían transportadas en camionetas que utiliza el programa Caravanas de la Salud con rumbo desconocido.
En las imágenes se puede ver que la caducidad de los medicamentos venció el pasado mes de noviembre de 2014 lo que estaría evidenciando que las autoridades de salud encabezadas por Alejandro Guarneros Chumacero por omisión o sabiéndolo han permitido que se echen a perder medicinas del cuadro básico cuando en los centros de salud y hospitales luego no son entregados a la ciudadanía debido a que aseguran que hay desabasto.
Incluso en el mes de febrero en una visita de la titular federal de Salud, Mercedes Juan López, el gobernador del estado Mariano González Zarur habría presumido un abasto en un 80 por ciento de los medicamentos, mientras que personal de labora directamente con la ciudadanía manejan otras cifras menores y que finalmente son quienes conviven a diario con las necesidades de los tlaxcaltecas.
El medicamento que aparece en las fotos se presume que proviene del programa de Caravanas de la Salud y habría sido sacado por unidades adjudicadas a este de una bodega de Apizaco, sería por la unidad con el número económico 289 con placas de circulación XA- 12- 855 del estado de Tlaxcala.
Las cajas que están dentro de las unidades muestran que el medicamento fue elaborado el 19 de noviembre de 2011 y con una caducidad al 19 de noviembre de 2011, que sería Trimetroprim/sulfametoxazol suspensión, antibiótico para niños, así como Fumarato ferroso para mujeres embarazadas, utilizado usualmente cuando se presenta anemia.
Fuentes extraoficiales señalan que para mayo se les vencerá otra importante cantidad de medicamentos, mientras que el desabasto en hospitales y centros de salud es evidente, medicinas en las que se destinan importante recursos de los más de dos mil 300 millones que tiene presupuestada la SESA para otorgar salud a los tlaxcaltecas.