- Salud
Trabajadores del Hospital General de Tlaxcala (HGT) que pidieron el anonimato dieron a conocer que el nosocomio sufre de un desabasto general de medicamentos, mientras que trabajadores del área administrativa de la Secretaría de Salud (SESA) que igualmente quisieron reservar su nombre dijeron que las bodegas ubicadas en el municipio de Apizaco se encuentran llenas y sin que salgan las medicinas por alguna razón, esperando a que se caduquen tal y como ha sucedido y se ha evidenciado.
Hace algunas semanas este medio y el diario Reforma publicaron las fotografías de medicamentos a bordo de vehículos de la SESA que serían tirados para ocultar la evidencia de que se caducaron, mientras que las necesidades por la falta de estos privan en la mayoría de los hospitales y centros de salud, cayendo lo que sería una violación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Tlaxcala.
Personal del HGT pidió a este medio informar a la ciudadanía que existe un desabasto de medicamentos en este nosocomio a pesar de que se ha hecho énfasis en este contexto por la gravedad que conlleva esta situación, siendo que los pacientes renales los más afectados por la falta de zeptriazona, cefotaxima y ceptazidima, generando un deterioro en el patrimonio de los afectados pero lo más grave es que está en riesgo la salud de los pacientes.
En contraparte, personas que trabajan en el área administrativa de la SESA refirieron que los medicamentos se encuentran en bodegas en el municipio de Apizaco, sin que se sepa realmente el porqué de que no le den salida, ya que en centros de salud y hospitales es evidente la carestía de estos insumos básicos para conservar la salud de los pacientes, algo que consideraron perverso debido a que se están caducando y prefieren que así sea antes que entregarlos a quienes los necesitan.
Sin decir específicamente la fecha, mencionaron que para el mes de mayo se caducará algo así como tres toneladas de medicamento, mismo que aseguran no saber en dónde lo tiran o que fin tiene pero que es lamentable que suceda este escenario mientras que las carencias por la falta de medicinas es evidente y que, seguramente ya han provocado afectaciones importantes a los pacientes tlaxcaltecas.
No obstante, el titular de la SESA, Alejandro Guarneros Chumacerose sabe que mantiene una actitud de indiferencia ante los hechos y su grupo de asesores, jubilados del IMSS a pesar de que se presume son muy bien pagados, no rinden resultados en una dependencia que pareciera no ha avanzado en el tiempo y se perciben acciones de presunta opacidad, dignas de los años 70´s, según personal de este organismo.