• Congreso
  • Lucía Pérez
Los diputados del PS y MC sentenciaron que es necesario conocer las condiciones en que se encuentra ese órgano interno

Los diputados Patricia Zenteno Hernández y Baldemar Cortés Meneses, pidieron que se inicie un proceso de auditoría al Comité de Administración del Congreso del estado encabezada por Javier Vázquez Sánchez, con el propósito de conocer las condiciones en que se encuentra ese órgano interno en cuanto al maneja de las finanzas pues consideran que hay diversas anomalías.

Y es que, ambos legisladores locales mencionaron que en la administración de Javier Vázquez ha habido uso discrecional de recursos, además de la falta de comprobación de los mismos, así como desconocimiento respecto al paradero de los montos que el Congreso local ha logrado reunir por concepto de ahorros por recortes presupuestales a diferentes áreas entre ellas a recursos humanos, de los que no se sabe nada.

También, cuestionaron el supuesto pago a medios de comunicación por convenios de publicidad, donde también se habría generado un ahorro del cual se desconoce el monto.

En ese sentido, Baldemar Cortés Meneses diputado del Partido Movimiento Ciudadano, expuso que “estaremos solicitando una auditoria al Comité de Administración, sobre todo porque en las sesiones extraordinarias no sea incluido el dictamen a la ley de trasparencia que tanto andaba peleando el PAN y ahora se le olvido, que cortos de memoria están algunos compañeros”.

Incluso, mencionó que la última reunión que tuvieron como integrantes del Comité de Administración fue hace más de un mes, es decir antes del proceso electoral del pasado 7 de junio y en esa ocasión fue para “darnos a conocer que no se estaba pagando a los medios de comunicación, hay mucha opacidad”.

Por separado, Patricia Zenteno Hernández del Partido Socialista (PS) quien también solicitó un proceso de fiscalización al Comité de Administración dijo que no está en contra de que en el Congreso haya una política de austeridad siempre y cuando sea bien inducida y no a costa de los demás.

“No estoy en contra de una austeridad, pero que esta sea bien inducida y no  acosta de los demás, creo que debemos transparentar el tema de los recursos económicos y me entero que solicitarán un aumento al Ejecutivo, nosotros no hemos tenido ningún aumento en el tema de prerrogativas, es decir para nada y quisiera saber  qué están haciendo con el recurso, por eso le propuse al presidente una auditoria para ver cómo está el tema de los recursos y no me da ninguna respuesta”.

Además, recordó que del proceso de autorización de la basificación de 22 trabajadores al sindicato “4 de Octubre”, no hay ningún informe tampoco sanciones para aquellos diputados y diputadas que tiene en ese grupo de sindicalizados a familiares, amigos cercanos y aliados.

“En algún momento se dijo que se sancionaría a los diputados que basificaron a familiares, ¿por qué son nuestros aliados los protegemos?, me parece poco ético. El presidente del comité de administración nos ha informado el porqué de la reducción de salarios a algunos  trabajadores, ni que se haría con ese recurso y espero que se haga la redistribución completa, sobre todo porque algunos trabajadores no les dieron su prima vacacional completa”.

Tags: