- Chiautempan
La expo es el evento con participación activa infantil y juvenil en ciencia y tecnología que se realiza en nuestro estado en el que se esperan a cerca de mil asistentes quienes presentarán más de 120 proyectos de investigación, innovación, divulgación científica y tecnológica, de aproximadamente 50 instituciones desde nivel preescolar hasta universitario, siendo un importante evento de selección de proyectos para las fases nacional e internacional.
En este concurso participan La red nacional de actividades juveniles en ciencia y tecnología, la UPAEP, el H. Ayuntamiento de Chiautempan, el CONACYT y otras instituciones educativas interesadas en que niños y jóvenes de nivel básico y medio superior desarrollen proyectos científicos y técnicos a través de la praxis.
Participar en una ExpoCiencias significa:
•Tener un espacio de promoción de los esfuerzos de investigación de los jóvenes, que incremente su motivación y contribuya al desarrollo armónico de su persona.
•Despertar el interés por la investigación entre los jóvenes.
•Promover y fortalecer la participación de jóvenes estudiantes y profesores en actividades científicas y tecnológicas, despertando el interés por la investigación, la innovación y la divulgación.
•Relacionarse con otras instituciones con metas y proyectos similares con la finalidad de intercambiar ideas y acciones que beneficien el logro común de objetivos.
•Desarrollar proyectos de ciencia y tecnología acordes a la problemática real de nuestro país que beneficien a la industria, al sector educativo y la sociedad en general.
•Proyectar a las instituciones educativas a nivel nacional e internacional a través de proyectos de investigación valiosos que integren las Delegaciones Mexicanas en eventos de renombre mundial.
•Ser parte de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología a través de la posibilidad de membresía obtenida por participar en el evento.
•Difundir los conocimientos y proyectos desarrollados en las diferentes instituciones a nivel nacional, en un foro adecuado a la edad de los participantes.
•Estar en contacto con organismos mundiales que promueven las actividades científicas extraescolares de calidad.
Los proyectos participantes de Tlaxcala se reciben a partir de ésta fecha y hasta el 26 de octubre.
Mayores informes en [email protected]
Registro e inscripciones en www.upaep.mx