• Congreso
  • Lucía Pérez
La resolución la hizo llegar el tribunal federal en la que ordenó al Congreso destinar una partida para su haber de retiro.

La justicia federal, resolvió la demanda que interpuso el exmagistrado supernumerario Rafael Juárez Castañeda contra el Congreso del estado en la que determinó su no reinstalación en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) en concordancia con el decreto 185 de fecha 13 de agosto del 2013, por el que se modificaron diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Lo anterior, lo dio a conocer el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Humberto Macías Romero, quien explicó  que la resolución la hizo llegar el tribunal federal en la que ordenó al Congreso destinar una partida para su haber de retiro.

El diputado panista, se congratuló por la decisión del juzgado primero de distrito del Vigésimo Octavo Circuito con sede en Tlaxcala, en el que pide que sea modificado el artículo octavo transitorio del decreto 185 donde habla sobre la remuneración que debe tener el exmagistrado a su salida del TSJE, y también determina que ya no será reincorporado a dicho poder.

Al respecto abundó que “Acabamos de recibir la notificación del recurso que se interpuso por parte del congreso, que incluye dos partes un en la cual nos dan la razón al congreso donde no podemos reinstalar al magistrado Rafael Juárez Castañeda y no puede ser reincorporado en su función de magistrado supernumerario, esto lo realiza el Tribunal con fecha 16 de octubre de 2015. Lo único que queda firme de la sentencia es que podamos legislar con respecto para que modifique el 8 transitorio del decreto 185, donde habla del haber de retiro que tiene derecho el ex magistrado supernumerario por haber salido del TSJE”.

Es preciso mencionar que el exmagistrado supernumerario interpuso un juicio de amparo 1951/2013 con la intensión de que no se le aplicara el contenido de las reformas efectuadas a la Ley Orgánica del Poder Judicial en agosto de 2013, en las que desapareció la figura de magistrado supernumerario.

La figura de magistrado supernumerario estaba prevista para cubrir ausencias temporales de los magistrados propietarios, con ello la disminución de 12 a 9 el número de integrantes del TSJE.

El presidente de la Mesa Directiva, indicó que comunicará dicha resolución durante la lectura de la correspondencia y será turnada a la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP).

 

Tags: