• Tlaxcala
  • Lucía Pérez
El 60 por ciento del personal del Poder Judicial ya está operando en el nuevo edificio, aún falta mudar por completo el área de tesorería.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, anunció que de los 201 millones de pesos que están programados para el ejercicio fiscal 2017, alrededor de 5 millones 500 mil pesos serán destinados para el mantenimiento de las instalaciones de Ciudad Judicial de manera inicial.

Durante un recorrido que hubo esta mañana por las instalaciones de la Ciudad Judicial, la magistrada informó que ya se concluyó el proceso de mudanza de las diferentes áreas del Poder Judicial a la nueva sede, situación por la cual el 60 por ciento del personal de ese poder ya está operando en el nuevo edificio. Únicamente el área de tesorería está pendiente por lo que implica la permuta del sistema de contabilidad.

 Recordó que los juzgados de periferia fueron los que no cambiaron de sede como lo es el de Tlaxco, San Pablo del Monte, Calpulalpan y Zacatelco, de ahí en fuera en Ciudad Judicial hay cuatro juzgados civiles, cuatro familiares, y un mercantil.

Elsa Cordero, también informó que con ese cambio de sede el Poder Judicial está  generando un ahorro de un millón 200 mil pesos por el arrendamiento de cinco inmuebles, adicionalmente ahorrarán en algunos servicios como electricidad toda vez que el edificio está diseñado con sistemas que permiten un ahorro de energía, no obstante el TSJE pagará el servicio de vigilancia y limpieza

“Evidentemente tener una casa de estas dimensiones amerita una inversión importante, ¿qué hemos hecho? primero dejamos de arrendar y eso tal pasa un millón 200  segundo esta sede no amerita cambios nosotros en la anterior sede teníamos algunos gastos en arreglar que si el tubo se rompió, que se está cayendo la pared, etcétera, esto ahora se evita ya no arrendamos ya no tenemos composturas urgentes y una serie de cosas”, explicó la magistrada.

Pero también mencionó que existe un proceso de licitación para la aplicación de 1.4 millones de pesos del INADEM para equipamiento con cámara, equipo de cómputo y otros elementos necesarios para el espacio dedicado a los juicios orales en materia mercantil.

Además, mencionó que el Congreso del estado al final del presupuesto que solicitó el Poder Judicial local tuvo a bien etiquetar poco más de tres millones de pesos exprofeso para el mantenimiento del nuevo edificio, con lo que tienen un lineamiento de gastos a realizar en la Ciudad Judicial.

“Tenemos lineamientos para que el uso de las instalaciones sea adecuado para evitar deterioro mayor, ese es el problema de los edificios públicos que no se cuidan y se deterioran más que los bienes privados, pero hay ese cuidado y por supuesto estrategias de ahorro para poder invertir y mantener este edificio tal como ustedes lo ven”, agregó.

 

Tags: