• Política
  • Lucía Pérez
El recorte a las prerrogativas, fue apresurada, abusiva y dolosa, coinciden líderes de partidos políticos.

Los dirigentes de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Blanca Águila Lima y Juan Manuel Cambrón Soria, respectivamente, advirtieron que iniciarán  un juicio ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) contra el acuerdo del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) por el que se aprueba un recorte de 20 millones de pesos que afecta a las prerrogativas de los institutos políticos.

En entrevista por separado, los líderes locales calificaron a la determinación de los integrantes del Consejo General del ITE como apresurada, abusiva y dolosa, además de un abuso más de los consejeros electorales locales.

“El ITE actuó de manera dolosa, abusiva, y excesiva hace un replanteamiento del presupuesto afectando las prerrogativas a los partidos políticos y violentando la ley, el PRD presentará un recurso de impugnación lo enviaremos al Tribunal para exigir un replanteamiento del tema”, advirtió Cambrón Soria.

También dijo que el perfil, desempeño, la conducta, y el comportamiento de los integrantes del ITE “ha dejado mucho que desear”, situación por la cual propuso hacer de conocimiento al Instituto Nacional Electoral (INE) de esta y otras irregularidades cometidas antes durante y después del proceso electoral local.

“Nos parece preocupante que las reasignaciones presupuestales vayan a salarios y bonos, estamos revisando los salarios de los consejeros y están incluso por arriba de los magistrados violentando también la ley, eso es un exceso, pero valoraremos en el CEE y la fracción parlamentaria iniciar un proceso de juicio político en el Congreso contra los consejeros del ITE, y hay que llevar el tema al INE”, agregó.

En ese mismo tema, la dirigente del PRI, Blanca Águila adelantó que también dijo que los consejeros electorales actuaron de manera apresurada e hicieron odios sordos a la manifestación de los partidos políticos ante el reclamo legítimo de respeto al Decreto por el cual 41 millones de pesos son para las prerrogativas de los partidos.

“Creo que debiera el ITE reconsiderar esta situación, nosotros estaremos haciendo la intervención jurídica porque no puede pesar más un anexo que un artículo del propio decreto”, sostuvo. 

Tags: