El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, rechazó que su gobierno esté metido de lleno en el proceso electoral extraordinario que se realizará el próximo ocho de diciembre en tres comunidades y en el municipio de Apetatitlán, así como el Distrito XIII, con sede en Calpulalpan, para favorecer a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Incluso, aseveró que existen las condiciones para que la ciudadanía salga a votar por los abanderados que consideren pertinentes.
El mandatario estatal negó que exista una elección de Estado como lo denunciaron los panistas el pasado miércoles, y negó que las giras de trabajo que ha realizado en diferentes municipios de la entidad, entre ellos Nanacamilpa y Calpulalpan, formen parte de una estrategia para favorecer al PRI.
De hecho, anunció que no detendrá sus giras ni los programas sociales, ya que la ley no se lo prohíbe, y recordó que a través del "Pacto por México" se estableció que en las 10 entidades donde habría elecciones no se detendrían los programas.
En este sentido, reiteró que no violenta la ley y que continuará con su dinámica de trabajo con los presidentes municipales, además de recordar que "yo ni siquiera voy a votar en ninguna de las elecciones extraordinarias".
Las llamadas telefónicas fueron un 'cuatro', argumenta el Ejecutivo
Respecto a las presiones a trabajadores del gobierno para apoyar a los candidatos del PRI, las cuales fueron exhibidas por el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Sergio González Hernández, el mandatario se limitó a señalar que se trató de "un cuatro" en contra de sus funcionarios, pero recomendó a los panistas promover las denuncias correspondientes si es que cuentan realmente con las pruebas.
González Zarur acusó a Acción Nacional de querer convulsionar a la sociedad para este proceso electoral extraordinario, pero insistió en que él cumplirá con su responsabilidad de vigilar que las elecciones sean pacíficas y lleguen a buen término.
"Ellos son muy buenos para la estridencia, los gritos y para ser oposición, qué lástima que nunca aprendieron a ser gobierno, para lanzar la piedra hay que estar libre de toda culpa y ellos fueron muy cuestionados, hasta demandas existen de que utilizaron de manera grotesca los recursos para tratar de mantener el poder y no pudieron...yo no tenía programas no estatales, federales o recursos públicos ni privados y aun así gane", refirió.
Recordó que en Tlaxcala quien decide es la gente, pues de manera individual, secreta y autónoma con su voto elegirán a sus gobernantes.
"Además, yo no voy a tomar peleas que no me corresponden, por muchas razones, la primera es porque soy el Ejecutivo del Estado, y la segunda es porque no son de mi peso, cuando lleguen a gobernadores entonces lo veremos", concluyó.