• Luis Castillo
"Todo funcionario público debería de hacer de la rendición de cuentas una obligación de sus funciones" Sandra Ixtlapale Gómez

Al recorrer el municipio de Atlihuetzia, como parte de su labor proselitista de cara al proximo 7 de julio, la candidata del Partido Alianza Ciudadana (PAC) por el XV distrito, Sandra Ixtlapale Gómez, aseveró ante ciudadanos de esta demarcación que en Tlaxcala no existe una real rendicion de cuentas ni transparencia en ningun orden de gobierno.

Reunida ante ciudadanos de diversas corrientes politicas, Ixtlapale Gómez mencionó que... “todo funcionario público debería de hacer de la rendición de cuentas una obligación de sus funciones, no dar información únicamente cuando se la solicitan", agregó ademas... "Considero que es necesario que se entienda que para tener mayor confianza por parte de la población y como forma de hacer más transparentes las funciones del gobierno, es necesario que se haga obligatoria la rendición de cuentas.”

Al recorrer la zona de Atlihuetzia, la aliancista refrendó con los habitantes su firme propósito de mantener una comunicación abierta y directa para informar de sus acciones como diputada y hacer parte de su actuar, la maxima publicidad, principio que se ha olvidado o incluso ignorado por parte de las autoridades… “Durante mi gestión me comprometo a actuar apegada al principio de máxima publicidad, tal como lo establece  la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y la Ley Estatal de la materia, que parece ser letra muerta, un simple apartado más en las leyes, que no tiene validez. Además promoveré que sea una verdadera obligación que las dependencias que integran el gobierno adopten también este principio”, acotó.

En esta misma oportunidad Ixtlapale Gómez comentó que de acuerdo a un estudio realizado por una destacada institución educativa de la Ciudad de México, el acceso a la información en Tlaxcala adolece de eficacia, pues, si bien es cierto que se responde con prontitud a las solicitudes, la información proporcionada no siempre es la requerida o la más adecuada, por lo que resulta necesario fortalecer a la Comisión de Acceso a la Informacion Publica y Proteccion de datos Personales (CAIP), proporcionarle más facultades y dotarla de verdadera autonomía.

“Muchas de las dependencias no tienen del todo claro cuál es la información que demanda la ciudadanía, ni cuál es el interés público, es por eso que se debe de mejorar la normatividad al respecto, y si una buena normativa se acompaña de una correcta aplicación, entonces estaremos yendo por el camino adecuado para conseguir que Tlaxcala sea un estado más transparente.”

Como un comentario final aseguró que “Con capacitación y el uso de más y mejor tecnología se puede generar un ahorro de tiempo y de dinero a largo plazo, y con los recursos ahorrados en esta tarea, se puede generar una mejor distribución de los recursos públicos para otras labores del gobierno, se deben de optimizar los recursos y promover  mayor transparencia, pues solo así habrá mayor certeza del destino de los recursos públicos, y así conseguir encauzarlos para ayudar realmente a la sociedad” concluyó.

 

Tags: