- Mundo
Los parlamentarios integrantes de la Comisión de Desarrollo Social encabezada por la Tlaxcalteca Lorena Cuéllar Cisneros manifestaron su interés en compartir e intercambiar las experiencias de ambos países.
La comitiva mexicana participó en una reunión de la Comisión de Agricultura con la finalidad de debatir en torno a la Agricultura y Seguridad Alimentaria de Brasil. Durante este panel se presentaron los planes y políticas públicas de combate al hambre y la pobreza de Brasil, principalmente el Programa de Agronegocios, la Política Forestal y la Reforma Agraria.
Los consultores legislativos de ese país ofrecieron a los senadores mexicanos datos sobre su economía, y de cómo es que ha evolucionado el salario mínimo hasta en un 72 % más desde el 2012 y hasta enero de este año, con una tasa de desempleo de 5,3% siendo más baja que la de los Estados Unidos de Norte América y de los países de la Comunidad Económica Europea, con una producción de más de 180 millones de toneladas de granos durante el año pasado.
También se destacaron los programas sociales de Bolsa y Economía Familiar y la importancia de Brasil como productor mundial de azúcar, carne, etanol, soja, y mijo, reduciendo el impacto ambiental con estricto apego al nuevo Código Forestal, el Fomento a la Agricultura Familiar, la Investigación en Innovación Tecnológica transferida directamente a las familias con goce de protección jurídica, y la reducción de la concentración en la tenencia de la tierra.