• e-consulta
Su intención es reformar varias legislaciones que ayuden a los jóvenes a desarrollarse en la entidad.

Sandra Ixtlapale Gómez, candidata a la diputación local por el XV distrito del Partido Alianza Ciudadana  (PAC), visitó por tercera ocasión las comunidades del municipio de Yauhquemecan y  en esta oportunidad dialogó con ciudadanos del sector juvenil a quienes ofreció que, al llegar al Congreso del estado revolucionaría las leyes que actualmente existen en este rubro, con la finalidad de empoderar a este grupo social.

"En Tlaxcala, tenemos leyes progresivas, leyes que prevén medios para que los jóvenes tengan un mejor porvenir y un involucramiento en la dinámica social a temprana edad, no relegándolos, sino incluyéndolos, es el caso de la Ley para la Juventud del estado de Tlaxcala, que establece un marco de derechos extenso y acorde a la realidad, contemplando de manera adecuada la inclusión de derechos más allá del marco normativo nacional, cuestión que genera una mayor certidumbre del futuro que queremos dejarle a Tlaxcala, mi papel será analizar y hacer las adecuaciones que fortalezcan y  se reflejen en aspectos prácticos y reales para la juventud", comentó.

Antes de despedirse uno a uno de los asistentes, Ixtlapale Gómez puntualizó que al incumplirse con la ley de juventud en la entidad, se está vulnerando y  atentando de manera directa contra el estado de Derecho y en consecuencia contra los derechos de los jóvenes, pues a decir de la abanderada del partido estatal, aunque en el papel existe un fideicomiso para los jóvenes, hasta el día de hoy no se ha respetado y sólo es material discursivo.

"En la ley se prevé la existencia de un fideicomiso, mismo que debe de aplicarse de manera plural y debiera ser una realidad para beneficiar a un grupo vulnerable, pero no es así, por eso mi compromiso con los jóvenes será exigir la aplicación de esta ley, y no sólo eso, también incrementar el presupuesto del fideicomiso existente y asegurarme que exista vigilancia de la aplicación de éste, a través de una contraloría social y un comisario", concluyó.

 

Tags: