• e-consulta
Definitivamente no puede sustituir lo que se hace en las cámaras, advierte.

Apizaco,Tlax.- El presidente de la mesa directiva del Senado de la República, el panista Ernesto Cordero Arroyo estuvo de gira en Tlaxcala, para tratar de “levantar” las campañas de candidatos a diputados locales y presidentes municipales.

Al enviar un mensaje de aliento e impulso, por parte del panismo nacional, estuvo acompañado por la senadora Adriana Dávila Fernández y el dirigente estatal del blanquiazul, Sergio González Hernández.

 En conferencia de prensa, Ernesto Cordero dijo que con respecto a la situación en que se encuentra el “Pacto por México”, dijo que  sentido esta el pacto, el PAN es un partido muy generoso, que siempre ha estado, por la ciudadanía.

“Avanzando y nos gusta que nuestra agenda, que también es una agenda de progreso, la agenda del PAN se vea reflejada ahí, con el pacto, hay dos asuntos, uno, es la agenda del PRI, de gobierno que no está reflejada.

Y el segundo, un pacto pretende sustituir al Congreso, y es una regresión democrática, solamente es “una mesa de notables, e insistió que el pacto no puede sustituir lo que se hace en las cámaras.

Explicó que en la Cámara de diputados, lo que se hace en el Senado, todas las democracias modernas de este mundo tienen congresos, pues por algo será.

Para discutir, analizar para estudiar las cosas, para debatirlas, para tomar decisiones y quiénes son los que están ahí, a quién envía la gente, y tienen  una responsabilidad directa con el electorado y deben rendirle cuentas.

Es la esencia de la democracia, pero se traba con las cámaras y se envían iniciativas ya muy elaboradas donde se pretende que ya nada más levantemos la mano y  me parece eso es hasta peligroso, para la consolidación democrática del país.

Explicó que el pacto es una adaptación de agenda de prioridades como lo hacen todo el gobierno, como lo hizo el presidente Zedillo, como lo hizo el presidente Fox, como lo hizo el presidente Calderón, y ahora el presidente Peña.

 Se hacía de manera más plural, “a mí me toco ser secretario de estado, y sentarme a hacer la agenda con partidos de oposición y con el PAN también, y con toda claridad decía cual es el tema que le interesa al gobierno”.

Cuál es el tema que le interesa al PAN, lo planteaba, cual es el tema que le interesa al PRI, lo planteaba, al PRD se planteaba y si había la voluntad política de discutir el tema con ciertos lineamientos generales se decidía el pan que presente su iniciativa.

De tal forma que el gobierno mandará su iniciativa, el PRD hará lo propio y es en el seno de las cámaras donde se llevaba a cabo la discusión en un deber ser, donde todo mundo sepa cuál es la postura de cada partido.

 Sobre todo que el electorado sepa con quien se identifica, y luego decía que también existe esa mala o esa percepción equivocada de que el país está detenido.

¡No es cierto!

 En un gobierno dividido desde el 97, se han aprobado una cantidad de reformas legislativas como nunca en la historia del país, y no reformas menores, sino reformas constitucionales.

Se ha hecho la ampliación de derechos humanos a nivel constitucional más importante de la historia, se hizo una reforma muy importante a PEMEX  que le ha permitido replantearse estando en una situación cercana a la quiebra.

Se hizo una reforma a la ley de competencia importante, se creó el IFAI, se crearon una gran cantidad de instituciones que hoy disfrutamos.

 ¿Qué ya se nos olvidó?

Que fueron parte de esa manera de llegar a acuerdos políticos en las cámaras, mientras el pacto con México sea pues una manera de enlistar prioridades que incluya a todos los participantes.

En esto y que no sea voluntad política ¡bienvenido!, tratar de sustituir el Congreso, la institución democrática de México.

Me parece equivocado.

Al referirse a los gastos que maneja la bancada del PAN, extraordinariamente se tienen que presentar al menos dos veces por semestre.

“De manera que mi gestión como coordinador parlamentario, tuvo dos auditorías, una realizada por el Senado de la república y otra por un despacho externo enviado por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, y ninguna de estas dos auditorías tuvo ninguna observación relevante o preocupante.

Añadió que también el Senado tiene una comisión de vigilancia formada por cuatro senadores que revisan *el ámbito administrativo* del grupo, analizando las decisiones que toma el responsable de la administración del grupo.

En ningún caso esta comisión de vigilancia ha manifestado preocupación de cómo se administraba el recurso.

“Yo estoy muy no tiene ningún fundamento, ningún sustento, yo mismo voy a solicitar que se haga una auditoria hasta el día en el que yo soy responsable de la administración del grupo, por mi propia tranquilidad”.

Ya después de que el presidente Madero tome una la decisión yo ya no me hago responsable, pero por mi propia tranquilidad voy acerrar este ciclo y cerrarlo bien como lo he cerrado todas mis posiciones publicas que he tenido a lo largo de mi carrera.

Luego Ernesto Cordero abordó el tema de la presidencia de su partido, dijo que “con respecto a buscar la presidencia de mi partido yo creo que todos los militantes del PAN estaríamos orgullosos de ser presidentes del Consejo Nacional de nuestro partido”.

Pero para eso hay tiempo y hay plazos, ya llegará el momento, ya tomaremos la decisión, en este momento lo que más nos importa es que nuestros candidatos están tomando palmo a palmo una batalla, para ganar el apoyo de la gente ganen el siete de  julio, concluyó.

Tags: