• Política
  • Gerardo Santillán
Se dice limpio para ser candidato a la alcaldía de Apizaco porque “estoy limpio”

El candidato a la presidencia municipal de Apizaco por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gregorio Cervantes Díaz, denunció que personal del ayuntamiento que encabeza Orlando Santacruz, está siendo obligado y  presionado para hacer campaña a favor del abanderado del PAN a ese mismo cargo, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, mediante su participación en la colocación de propaganda, brigadas y promoción del voto.

Por ello, el equipo de campaña del diputado local con licencia puso a disposición de los afectados un bufete jurídico para que denuncien si lo consideren necesarios, y también para orientarlos de que no cedan a las amenazas porque sus cargos no están en riesgo.

Cervantes Díaz ofreció una conferencia de prensa para defenderse de los ataques que han iniciado sus rivales del PRI y del PAN, quienes lo acusan de tener procesos penales vigentes por presunto abuso de poder y peculado cuando fue tesorero del ayuntamiento rielero el trienio pasado, por lo que no puede participar en la contienda.

Dijo que en su momento, dentro del proceso 139/2010  el Juez Tercero Penal del distrito judicial de Sánchez Piedras resolvió acto de libertad a su favor, porque no se encontraron elementos para acreditar los delitos que se le imputaban y por lo tanto “estoy limpio”.

Evidencia a administración panista…

Luego, contraatacó al recordar que la actual legislatura local determinó aprobar con salvedades graves la cuenta pública del ayuntamiento apizaquense correspondiente al 2011, siendo Jorge Luis Vázquez secretario técnico de Orlando Santacruz, y Julio César Mejía – actual candidato del PAN a diputado – el síndico.

Gregorio Cervantes presentó una serie de documentos de observaciones del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) que evidencian anomalías dentro del gasto público desde ese año fiscal , por un presunto desvío por 28 millones 125 mil 537 pesos.

El compilado de 21 copias del informe financiero que fue remitido a la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local detalla, entre otras cosas, que se omitió informar ingresos propios por recaudación por 19 mil 252 pesos, duplicidad en pagos de sueldos a personal de confianza y eventual por 41mil 327 pesos, sueldos que no se ajustan al tabulador autorizado por 352 mil 478 pesos, sueldos de personal que no se justifican sus labores en el municipio por 911 mil  746 pesos.

Asimismo, un estímulo de productividad al alcalde y síndico por 102 mil 429 pesos, no presentación de documentación que comprobaran tres millones 987 mil pesos, penas multas accesorios  y actualizaciones por el incumplimiento de disposiciones legales por un millón 226mil 297 pesos, inconsistencia en pago de vacaciones a personal de base por 77 mil 457 pesos, y gratificación de fin de año a servidores públicos de elección popular por 280 mil pesos.  

 

Tags: