• Roberto Nava Briones
La candidata del PT aseguró que dentro de sus proyectos legislativos buscará a apoyar a los sectores más desprotegidos.

Como consecuencia de la vulnerabilidad que tienen algunos sectores de la población y al reconocer que hay un atraso legislativo en la materia, la candidata del Partido del Trabajo (PT) a la diputación local por el Distrito II, Eva Téllez Pérez aseguró que dentro de sus proyectos en materia legislativa hará lo correspondiente para apoyar el marco jurídico que generé mejores condiciones de vida para la población.

Con la juventud de su lado y con el interés por ser parte del cambio que requiere el legislativo para mejorar las condiciones de vida de la población al candidato al Distrito II manifestó en entrevista que su interese de manera fundamental es tener un marco jurídico más amplio principalmente para los sectores más vulnerables como las madres solteras y las personas de la tercera edad.

Para Eva Téllez el asunto de la legislación para fomentar la igualdad y el mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables es una preocupación y un compromiso que asume como candidata y que sin duda como diputada fortalecerá a éstos, ya que generalmente son los más olvidados.

La candidata petista señaló que para el caso de los ancianos se buscarán leyes que además de los apoyos que les otorga la federación y el Estado con algunos programas sociales, exista un compromiso en donde haya espacios y tengan la oportunidad de acceder a diferentes actividades que les permita continuar tanto en la actividad física como mental, mejorando su calidad de vida y dándoles una vida digna.

En el caso de las madres solteras se deben diseñar programas anexos a los que ya existen para que las mamás tengan la oportunidad de acceder a un trabajo bien remunerado y que al mismo tiempo existan los lugares para dejar a sus niños durante la jornada laboral, además de apoyos que les ayude a la subsistencia diaria.

Otro sector que aseguró no debe ser olvidado son los jóvenes, en donde reconoció que hay diversas carencias que en veces los orillan a las adicciones y algunas otras a delinquir por la falta de oportunidades para estudiar y para tener un trabajo digno que les alcance para solventar sus necesidades.

Para los jóvenes se buscará que haya becas de cobertura total que ofrezcan al estudiante la oportunidad de culminar sus estudios para prepararse de manera adecuada, además de que se buscará que la experiencia dentro del servicio social pueda contar para que sea tomado en cuenta a la hora de pedir trabajo.

Asimismo, se gestionarán espacios públicos en donde los jóvenes puedan tener acceso a la práctica de deportes y haya campañas de orientación sobre las adicciones, lo cual de manera conjunta con el gobierno del Estado y los municipios puedan ser la base para que los jóvenes no sean presa de las adicciones.

Por último, la candidata del PT pidió a la ciudadanía su apoyo para que el próximo 7 de julio se haga realidad su proyecto y así se comience con un nuevo rumbo que dé certeza jurídica a los sectores vulnerables, sin olvidar legislar, fiscalizar y gestionar para que los pobladores del Distrito II cuente con mejores condiciones de vida.

Tags: