El abanderado priista a la capital del estado, con paso firme rumbo a la victoria el próximo 7 de julio, lleva sus propuestas a todos los ciudadanos de comunidades, colonias y unidades habitacionales, para que las cosas cambien y lleven al municipio a su máximo potencial de bienestar y desarrollo.
Ramiro Pluma Flores, sí es de origen capitalino, nació el 7 de Mayo 1970, sus padres son los reconocidos profesores Doña Irma y Don Graciano y está casado con Karen Ibeth Cabrera con quién comparte el orgullo de ser padre de Irma y Ramiro. El candidato del PRI, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y representa al partido político que gobierna en la entidad, ese instituto al que también pertenece Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, y que retorna al poder después de dos sexenios presidenciales, a recuperar el desarrollo de la nación, un nuevo gobierno que muestra que es a través del dialogo y la concertación, es como se construyen acuerdos en beneficio de todos los mexicanos.
“Mi propuesta se centra en el compromiso para renovar la forma de gobernar y hacer eficiente la administración del municipio, haciendo participe y corresponsable a los habitantes en la instrumentación de las políticas públicas, que deben de tener como objetivo primordial el de promover y consolidar el bienestar colectivo, vinculando mediante un nuevo pacto social de corresponsabilidad al individuo, a la sociedad y al Gobierno en función del desarrollo social, económico, cultural y ecológico”, nos dice Ramiro Pluma, convencido de que sus propuestas van a cambiar el destino del municipio de Tlaxcala.
Nuestro Tlaxcala, expresa, tiene que generar las condiciones para convertirse en el municipio que todos queremos, moderno, que nos ponga en las mismas condiciones de progreso y desarrollo que otras capitales del país ya están alcanzando, y nos puntualiza: “soy un convencido de que al poner en marcha nuestras propuestas de campaña, vamos a llevar adelante a los sectores que están en condición de pobreza y marginación. La necesidad de mejor ingreso, alimentación y servicios a grupos vulnerables y excluidos, son prioridades que enfrentaremos con toda decisión”.
Ramiro se da tiempo para reflexionar en la entrevista exclusiva para este medio sobre su idea de gobernar al municipio: “propongo un gobierno incluyente a través de la participación y corresponsabilidad de la sociedad, buscando los consensos que beneficien al municipio, a todos los habitantes, mejorando la infraestructura urbana a comunidades y colonias que más lo requieran; ahora en campaña percibimos que las necesidades siguen siendo muchas, que no todo está hecho, todavía faltan muchas calles por dotarlas de los servicios básicos, y eso tendrá mi especial atención”.
Lo ha dicho reiteradamente ante los ciudadanos, y también nos lo precisa a nosotros, “no solo tengo buenas intenciones, para gobernar la capital del estado se necesita algo más que eso; administrar bien significa hacerlo con responsabilidad y eficiencia, con las mujeres y hombres más preparados, convencidos y apasionados por trabajar por Tlaxcala”.
De sus adversarios, tiene claridad y evita con prudencia mencionar nombres, pero Ramiro nos dice con puntualidad: “de los otros candidatos, déjeme decirle que tengo un profundo respeto por cada uno de ellos, estamos en una contienda y así entiendo la política, pero jamás entraré en descalificaciones o lenguajes de odio, eso no le gusta a la gente, empobrece a los políticos y nos hace perder credibilidad; los ciudadanos ya saben que algunos de ellos tienen pasados muy cuestionables, ligados a corrupción y tráfico de influencias, detrás de ellos existen personajes muy oscuros y perversos, y ya no nos pueden seguir engañando”.
El privilegio de las propuestas porque eso es lo que necesita la gente
El abanderado tricolor continúa con la exposición de sus ideas para alcanzar un gobierno que trascienda y que marque la ruta de un mejor futuro para el municipio de Tlaxcala: “le he dicho a mis colaboradores y también a todos los habitantes que amablemente me han abierto sus casas, que la única forma de que podamos impulsar el bienestar de los ciudadanos, es con políticas que generen empleo para que los ciudadanos tengan ingresos para sostener a sus familias, sé que si no contribuimos a ello, todo lo que hagamos o digamos será demagogia”
¿Y cómo piensa hacerlo? Es la pregunta obligada, y Ramiro responde: “a través de lo que se denomina economía social solidaria, que no es otra cosa que capacitar y promover la constitución de empresas comunitarias o familiares como una nueva forma de vivir para convivir; empresas sociales que estén ligadas al turismo y la recreación, a la cultura y a la promoción y difusión del patrimonio histórico edificado, documental y a nuestras tradiciones y costumbres; necesitamos realmente atraer visitantes de todas partes pero requerimos que las empresas de servicios y las que se vayan a formar, sean sólidas y eficientes, para que ellos regresen una y otra vez ”.
Candidato ¿cómo lo han recibido los ciudadanos del municipio? Y Ramiro sentenció: “la capital del estado siempre ha sido priista, estoy seguro que lo seguirá siendo, la voluntad ciudadana está ahí y tiene la confianza que seguiremos trabajando para ellos, hemos cometido errores, pero de ellos se aprende, y eso se demuestra cuando otros partidos han gobernado y los votantes se desencantan y retornan con el PRI, sin embargo, ahora existe la obligación de brindar más empleo, mejor seguridad y buenos servicios, con una administración eficiente, transparente y moderna”.
Y antes del próximo cuestionamiento, afirma Ramiro: “tenemos la experiencia acumulada de muchos otros presidente municipales priistas que ha tenido la capital, que sí trabajaron sin descanso por construir el municipio que hoy vivimos, y por eso hay la seguridad de que sabemos administrar y que lo seguiremos haciendo con la confianza de los habitantes que no se van a equivocar decidiendo el 7 de julio por otras opciones que tienen mucho que explicarnos por lo que nos han dañado a los tlaxcaltecas” .
Más seguridad y mejores servicios, la exigencia ciudadana
Ramiro, ¿tendrás el apoyo del gobernador del estado en tu administración?: “Por supuesto, el ejecutivo y yo somos del PRI, tenemos la mira puesta en el trabajo coordinado, conjunto, responsable y con una sola intención que es la de llevar a cabo acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio, con acciones de coordinación interinstitucional que brinden seguridad pública confiable y eficiente, que otorguen servicios administrativos y públicos con calidad y equidad, además de mejorarlos y ampliarlos, esa es la exigencia de los ciudadanos”.
Y Ramiro Pluma sigue en el tema: “vamos a priorizar las acciones para dar certeza a la seguridad de las personas y sus familias, siendo coadyuvantes con las instancias correspondientes de los gobiernos federal y estatal; además, tenemos la obligación de hacer más eficientes los servicios públicos y modernizar la administración; pondremos especial atención en la gestión de recursos, tocaremos puertas de nuestros representantes en el Congreso de la Unión para atraer más presupuesto para invertir en las obras que demanda el pueblo”.
¿Y los servicios públicos candidato?: “tenemos ya un programa de acciones muy bien pensado para mejorar, por ejemplo, la recolección de basura, son miles las toneladas las que se generan en la capital y en toda la jurisdicción, tenemos que cambiar y ampliar las rutas de las camiones de desechos, ampliar el parque vehicular y sobre todo establecer una cultura de separación de residuos, por salud y ecología”.
También, dijo, “tenemos que fortalecer la infraestructura de agua potable y alcantarillado, para que nadie tenga padecimientos del vital líquido y no tenga problemas con sus drenajes, impulsaremos también concientización sobre los beneficios de pagar oportunamente el servicio de agua con esquemas ventajosos para los ciudadanos de regularización de sus adeudos por este rubro; y por otra parte, hacer del alumbrado público más económico pero más eficiente que contribuya a la circulación de las personas por calles y avenidas, con seguridad”.
Ramiro ¿es cierto que tienes pensado la instalación del metrobus en la capital?: “sí, así como nos avocaremos a mejorar y embellecer parques, jardines y a tener mercados más limpios y eficientes, también tenemos la idea de mejorar el transporte público con un mecanismo moderno como lo puede ser con mucha viabilidad el primer metrobus metropolitano y regional, que les propondremos a las autoridades de los municipios conurbados con la capital, considerando la opinión y participación de los actuales transportistas, rediseñando rutas de acceso para dar el paso a una ciudad moderna, de vanguardia, que le sirva a la gente”.
Gracias Ramiro, suerte.