• Nacional
  • e-consulta
Los dos grupos de senadores que encabeza Cordero y Preciado instalan mesa de negociación tras un mes de pleito.

Después de un mes de confrontación, los grupos de senadores panistas encabezados por Jorge Luis Preciado y Ernesto Cordero llegaron a un primer acercamiento para resolver el conflicto interno de la bancada, al instalar una mesa de negociaciones en la que se revisa ajustar los estatutos por consenso.

Además, legisladores consultados dijeron que se revisa la propuesta de designar al guanajuatense Juan Carlos Romero Hicks como un mediador entre ambos bandos, responsable de la transición y del área administrativa, según se informa en una nota del periódico Milenio.

En entrevistas por separado, los responsables de la negociación, el vicecoordinador José María Martínez y el corderista Roberto Gil, confirmaron que hay la disposición de ambos grupos para que en la nueva redacción de los estatutos del grupo se reflejen las demandas de los 38 integrantes de la bancada panista.

Aunque los legisladores confiaron en que ayer mismo podría quedar resuelto el conflicto, tras un nuevo encuentro sostenido por la tarde, anoche Gil salió del Senado con la propuesta de modificaciones a los estatutos para ser consultado con los corderistas.

En entrevista, Martínez detalló que desde la noche del lunes se instaló una mesa de negociaciones en la que se puso de manifiesto la voluntad de encontrar una salida a este conflicto "que implique también el reconocimiento de los intereses de los 38 senadores para poder caminar juntos al periodo extraordinario que viene".

Sostuvo que el tema de los recursos ha quedado "rescatado" una vez que el área administrativa informó que el depósito al grupo se hará a las cuentas del coordinador Preciado.

"En la mesa se ha puesto buscar los controles que transparenten de forma absoluta y que, ante todo, tengamos la certeza de que el recurso va a ser administrado conforme a la ley y en provecho del Senado en función de las necesidades que tiene nuestra bancada", refirió.

Insistió en que los estatutos que tienen valor son los aprobados al inicio de la legislatura, pero refirió que se negociará una redacción que permita democratizar las decisiones.

A su vez, Gil precisó que no se redactarán nuevos estatutos, "sino hacerle modificaciones a los que ya están aprobados o bien, una revisión integra, modificaciones en lo particular y estamos viendo distintos escenarios. No hay una solución definitiva, pero hay buena voluntad para revisarlas todas".

Resaltó que en la negociación impera la lógica de generar espacios colegiados de toma de decisiones en lo administrativo, lo político y en lo parlamentario.

Por lo que toca a los 430 mil pesos depositados en las cuentas de senadores, se confirmó que hasta el momento Marcela Torres, Preciado, Ernesto Ruffo y Romero Hicks los devolvieron, mientras que Javier Corral y José María Martínez no los recibieron porque no tienen cuentas abiertas para depósitos. Además la senadora Gabriela Cuevas dijo en su cuenta de Twitter que ya había consultado con el SAT la devolución.

El dinero de senadores panistas es entregado a Preciado

Como institución, el Senado de la República entregará a Jorge Luis Preciado los 17.7 millones de pesos de asignación presupuestal para la operación del grupo parlamentario y las 19 comisiones que preside el PAN en el mes de julio, porque en las reglas de esta Cámara el único que tiene la representación institucional de la bancada es el coordinador.

De esta forma, Francisco Domínguez, nombrado por los calderonistas como el tesorero del grupo, no tendrá acceso al dinero de la bancada; incluso el secretario general de Servicios Administrativos, Rodolfo Noble, se lo garantizó al coordinador Preciado, quien nombró a Víctor Hermosillo vicecoordinador administrativo, con lo cual es el responsable del manejo financiero del grupo.

Aunque Ernesto Cordero, autor de la reforma al Estatuto del grupo parlamentario del PAN para crear la figura de Tesorero y depositar en él el poder presupuestal, administrativo y político de la bancada, es el jefe directo del secretario general de Servicios Administrativos, y puede ordenarle modificar el destinatario de la partida presupuestal del grupo parlamentario del PAN, la Ley Orgánica del Congreso obliga al servidor público a entregar el dinero sólo al coordinador, en este caso concreto a Jorge Luis Preciado.

En el artículo 74, la Ley Orgánica deja en claro que "el coordinador del grupo parlamentario será el representante para todos los efectos y, en tal carácter, promoverá los entendimientos necesarios para la elección de los integrantes de la Mesa Directiva y participará con voz y voto en la Junta de Coordinación Política; asimismo, ejercerá las prerrogativas y derechos que este ordenamiento otorga a los grupos parlamentarios".

De acuerdo con una nota del periódico Excélsior, el vicecoordinador de los senadores del PAN, José María Martínez, explicó que el secretario general de Servicios Administrativos dejó en claro que sólo entregará el dinero al coordinador, Jorge Luis Preciado.

Ayer, en el Senado se conoció la información de que la noche del lunes, el presidente de la Mesa, Ernesto Cordero, solicitó a Rodolfo Noble que el presupuesto del grupo parlamentario del PAN fuera depositado a una cuenta diferente a la oficial, a lo que el funcionario administrativo se negó.

Interrogado sobre esta versión, José María Martínez dijo que "no tenemos noticia formal al respecto. Lo hemos visto en alguna información, pero también hemos visto que el secretario administrativo hace ver que no puede otorgar recursos sino al coordinador, quien es quien firma de recibido las prerrogativas que corresponden a cada grupo. Eso nos da la tranquilidad".

La entrega de las prerrogativas a los grupos parlamentarios no tienen una fecha fija, porque están supeditados al día en que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los entrega al Senado, pero de acuerdo con la información recabada, se reciben entre la última semana del mes anterior y la primera del mes en cuestión, por lo que la entrega de recursos para julio se espera en cualquier momento.

El PAN recibe cada mes 17 millones 701 mil 625 pesos, de los cuales 11 millones 580 mil 262 pesos corresponden al presupuesto para la operación del grupo parlamentario, mientras que seis millones 121 mil 363 pesos corresponden al presupuesto de las 19 comisiones que preside.

Tags: