• e-consulta
El propósito es fomentar los valores sociales, culturales, morales y cívicos en el seno familiar.

La candidata panista a la diputación local por el Distrito I, Celina Pérez propuso crear la Ley para la Protección de la Familia, para Fomentar los valores sociales, culturales, morales y cívicos en el seno familiar, así como la integración y convivencia armónica entre sus miembros.

En rueda de prensa, donde estuvo presente la Senadora de la República, Adriana Dávila Fernández, la panista dijo que dicha normatividad debe versar en un clima de respeto a sus derechos y el desarrollo de las potencialidades de cada uno de sus integrantes.

"La ley que se propone debe crear un Consejo para la Protección de la Familia y la Prevención de la Violencia Familiar que pudiera estar integrado por representantes de la Organizaciones no Gubernamentales; es decir un consejo totalmente ciudadano".

La ley establecería, entre sus principales puntos:

* El diagnóstico de la situación existente en el Estado en materia de protección de la familia y de violencia familiar.

* Las estrategias de atención educativas y sociales para brindar protección a la familia y para combatir la violencia familiar.

* Los mecanismos para desarrollar una cultura de valores familiares y cívicos.

* Las acciones para difundir entre la población la legislación existente sobre protección a la familia y violencia familiar en el Estado, a través de los diferentes medios de comunicación.

* Las acciones inmediatas para la atención de los receptores de la violencia familiar y de quienes la generen.

Agregó que el Programa para la Protección de la Familia y Prevención de la Violencia Familiar será permanente debiendo ser revisado, y en su caso actualizado, cada año, con la aprobación de la mayoría de los miembros presentes en la sesión del Consejo correspondiente.

Incluso, señaló que el programa será elaborado y actualizado por el gobierno estatal a través del DIF-Estatal y presentado para su análisis, y en su caso aprobación, al Consejo para la Protección de la Familia y la Prevención de la Violencia Familiar, por conducto de su Presidente.

Es más, añadió: "debe prever, la creación de una Escuela para padres que busque ayudar a los padres a interiorizarse en su propia experiencia de paternidad, a vivenciar sus vínculos actuales, procesando sus vínculos pasados para rescatar lo positivo y no repetir lo perjudicial".

 

Tags: