Considerando que el cabildo se constituye como el máximo órgano para la toma de decisiones del gobierno municipal, la integración de la planilla que encabezo se hizo con una perspectiva plural, porque todas las voces deben ser escuchadas al interior del ayuntamiento, afirmó Justo Lozano Tovar, candidato del Partido Alianza Ciudadana (PAC) a la alcaldía de Apizaco.
En reunión que sostuvo con la estructura ciudadana que promueve el voto a su favor, Justo Lozano afirmó que “nadie nos alcanza como la fuerza política que se posicionará en primer lugar este siete de julio”.
Y explicó a sus simpatizantes que la fuerza del PAC radica, entre otros factores, en su amplia visión de inclusión de todas las fuerzas políticas en virtud que su planilla se integró con la participación de apizaquenses distinguidos que militan en diversos institutos políticos.
En la sindicatura se registró la propuesta del Partido Nueva Alianza, la Profa. Ma. Juana Zaldívar Sánchez; la primera regiduría es ocupada por Javier García Barba, hijo del distinguido priísta Javier García González; la segunda regiduría, tanto la titular como la suplente, corresponden a María del Rocío Esmeralda Pérez Silva y Patricia Sánchez Sánchez, dos mujeres de emblemática militancia panista, quienes han acercado al abanderado del PAC con militantes activos y adherentes del blanquiazul.
En la tercera, pensando en el sector comercio, se registró a Juan Carlos Hernández Gutiérrez, conocido empresario de Apizaco. Para dar representatividad a las comunidades y colonias se otorgó la cuarta regiduría a Yolanda Morales Cortez, de Santa María Texcalac; quinto regidor, Humberto Ruperto Islas Macías; sexto, María Lorena Esperón Barrera y, séptimo regidor, Hugo Palma Cruz.
En este encuentro, al que también se dieron cita integrantes de los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Nueva Alianza y Socialista, sin aspavientos y con la certeza del triunfo, Justo Lozano señaló que al proyecto que encabeza se han sumado diversas corrientes que buscan impulsar el progreso de Apizaco, porque al margen de intereses particulares, la prioridad es el desarrollo de Apizaco y la generación de condiciones propicias para que los ciudadanos cuenten con mejores niveles de vida.