Desdeñan candidatos a diputados locales asistir a mesa de diálogo que se convocó por algunos medios digitales en la capital del Estado, a la cita solo acudieron Christian Vaslaf Santacruz Montealegre por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Marco Antonio Mena Rodríguez, y Raymundo Vázquez Conchas del Partido del Trabajo (PT).
Sin embargo, los aspirantes presentaron sus escasas propuestas y dieron sus puntos de vista sobre los temas que fueron abordados.
En el primer bloque en el que fue considerado que cambiarían en el Congreso del Estado, el primero en responder fue Christian Vaslaf Santacruz, quien resaltó que se requiere cambiar la imagen de los diputados porque la gente está decepcionada de sus diputados después de que pasa el día de la elección y no regresan jamás, de ahí que consideró necesaria una evaluación trimestral así como realizar foros legislativos, para atender las necesidades de la población.
Para el caso de Marco Antonio Mena Rodríguez, resaltó que se requiere un Congreso eficaz que pueda trabajar bien, que vaya más allá de las carencias y los talentos, un Poder Legislativo que se pueda mover más rápido y que por ende pueda servir más rápido, así como de trabajo político al interior del Congreso local, ya que los desacuerdos han sido los que más se han privilegiado entre los diputados.
Fue Raymundo Vázquez Conchas, quien consideró que se requiere de potencializar la transparencia en el manejo de los recursos en el Congreso local, por la forma opaca con la que se han conducido las Legislaturas en turno, incluso avizoró que el día en que se transparenten los recursos habrá menos candidatos a diputados y presidentes municipales.
Tras haber concluido el primero bloque y abordar el relacionado sobre las campañas negras que se viven en la recta final de la campaña, Santacruz Montealegre resaltó que ese tipo de acciones además de ocurrentes e innecesarias, lo único que hacen son dividir a la gente.
En ese rubro, Marco Rodríguez Mena resaltó que la guerra sucia inhibe la participación de la ciudadanía, empero, el decir la verdad no es una campaña negra, cuando en contraparte con mentiras se busca atacar a un contrincante.
Al respecto, Raymundo Vázquez Conchas señaló que las campañas negras no le quitan el sueño y lo tienen sin cuidado, “me quitan mis lonas y mal informan a la sociedad”, sin embargo, desestimó que con esas acciones puedan servir para la compra de votos con artículos de las guerra sucia.
Al abordar el tema de la agenda legislativa y que habrán de hacer de llegar al Congreso, Christian Vaslaf, pugnó porque el salario de los diputados se baje, así como la revocación de mandato, porque si se equivocan no hay manera de cambiarlos, sino funcionas que te vayas, cambios en la recién reforma de Ley de Pensiones, y pugnar por la rendición de cuentas de presidentes de comunidad.
Para el caso de Marco Antonio Mena, resaltó que habrá de ajustarse a la agenda del PRI que está orientada en pugnar por empleo, seguridad y servicios, así como promover una Ley de turismo, de empleo y una Ley hacía los jóvenes
Mientras que Raymundo Vázquez Conchas dijo que su prioridad será pugnar por el buen uso de los recursos públicos y habrá de apoyar todas las propuestas que beneficien a la sociedad, más no así por intereses partidistas, sino por satisfacer las necesidades del pueblo.
Es de mencionar que en este tema ya los ánimos se calentaron entre el candidato del PRI, y el del PRD, quien este último no pudo responder diversos planteamientos que su homologo priista le formuló de acuerdo a sus propuestas presentadas con antelación.
Y es que el candidato del PRI le espetó al perredista sobre la revocación de mandato que Santacruz Montealegre propuso, situación que le provocó nerviosismo al increparle que le habían retirado la candidatura por haber apoyado a un candidato del PVEM, por lo que resaltó que los colores de partido en Tlaxcala nada más dividen, “tenemos que cambiar esa idea…soy un ciudadano que está buscando la diputación y se acabó”
Incluso, exigió al candidato del PRI que se ajustará a lo que fueron convocados, sin embargo en uso de su derecho de réplica, el priista señaló que lo había dejado confundido, hecho que incrementó el nerviosismo del perredista.
Sin embargo, en la mesa de diálogo que sostuvieron los aspirantes, el candidato del PRI sacó de nueva cuenta el sable y se le fue a la yugular al candidato del PRD al preguntarle cuantas jefas de familia hay en Tlaxcala luego de que una propuesta del perredista está enfocada para atender ese sector, sin embargo, el joven aspirante no supo contestar.
Al abordar el tema de que tan viable resultaría abordar la Ley de convivencia, Mena Rodríguez consideró procedente llevarla a cabo, sin embargo, resaltó que debería hacerse una consulta ciudadana para ver qué tan factible resultaría.
No obstante se le increpó al candidato del PRI sobre la misma propuesta ya que el supuesto de ser Legislador tendría que consultarlo en todo el Estado, por lo que el priista defendió su postura sin descartar que dependería de los acuerdos que entre diputados pudieran lograr lo que sería condicionante de una evidente sumisión con el gobernante en turno; “deben de existir aliados para que el gobierno pueda funcionar, y en esta pelea de políticos los únicos que sufren son los ciudadanos”.
Mena Rodríguez metió otra vez en aprietos al candidato perredista quien no supo contestar cuantas madres de familia solteras hay en el distrito
La reacción no se hizo esperar por parte del candidato perredista quien le cuestionó a su ex jefe la sumisión que tendría con el jefe del ejecutivo del Estado, de llegar al Congreso local.
Y mientras los candidatos del PRD y PRI en acalorada discusión de ideas, el candidato del PT permanecía atento a la confrontación entre sus contrincantes, donde la experiencia del priista se hizo evidente y dejó mal parado a su ex pupilo, quien con marcado nerviosismo no asestaba a contestar los planteamientos que en la mesa de diálogo se le increparon.
Entre los candidatos que desestimaron asistir fueron candidatos del Movimiento Ciudadano (MC), Abel González; del Partido Nueva Alianza (PANAL) Héctor Joseph Cid; de Alianza Ciudadana (PAC) Alejandro Xochihua García.
Mientras que la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) Celina Pérez Rodríguez y el abanderado del Partido Socialista (PS) José Antonio Martínez no se pudo concretar la invitación.