La dirigencia estatal del Partido Socialista (PS), también se sumó a la cascada de críticas a la deficiente actuación de los consejeros del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), al señalar que generaron desde la organización del proceso dudas de su capacidad y cometieron sendos errores el día de la jornada comicial, por lo que exigió una “limpia” al interior de ese órgano autónomo comenzando desde su presidenta, Eunice Orta Guillén.
Sin querer precisar nombres, el líder del PS, Roberto Núñez Baleón, calificó de faltos de ética a los consejeros porque fueron parciales en su actuar a favor de ciertos partidos y candidatos. “Su actuación dejó mucho que desear, ellos tuvieron una absoluta falta de seriedad y profesionalismo, su actuación fue demasiado débil para una jornada tan importante como fueron las elecciones pasadas, fueron endebles, tenemos muchas dudas sobre ellos, por lo que es urgente la renovación de ese organismos”, añadió.
Lamentó que principios como certeza, legalidad y transparencia que debe garantizar el IET hayan quedado maltrechos y dañaron a los partidos, “en especial al nuestro, pero quien resultó más dañado fue el electorado”.
De la misma manera cuestionó acremente la efectividad del llamado Sistema de Acopio de los Resultados de la Jornada Electoral (SARJE), y lamentó que la millonaria inversión que se aplicó en ese sistema haya sido infructuosa, “ya que de la efectividad de ese sistema dependía el éxito o el fracaso de estas elecciones”, insistió.
En conferencia de prensa, Núñez Baleón salió en defensa del triunfo conseguido por el candidato del PS a la alcaldía de Panotla, Saúl Cano Hernández, quien ganó por 22 votos al abanderado del PRD, Eimard Corona.
Asimismo, anunció que preparan la defensa jurídica por los ayuntamientos de Texoloc y Emiliano Zapata, porque hay anomalías en los conteos por parte de las mesas directivas de casilla y existe la posibilidad del triunfo en Lázaro Cárdenas.