- Educación
Este martes, autoridades educativas estatales y maestros de secundaria que cursan una especialización en el Instituto de Estudios Superiores del Magisterio (IESM), se reúnen en ese lugar para analizar los expedientes de los docentes con el fin de buscar una salida en cuanto al reconocimiento oficial de sus estudios.
Ese fue el acuerdo que lograron con la Secretaría de Gobierno, ante la demanda de los más de 300 profesores que estudian en el IESM pero que desde 2004 no cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial (Revoe) de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).
Las partes acordaron que se dará una prórroga a los estudiantes para cumplir con ciertos requerimientos académicos, principalmente, a efecto de ponerse al corriente y puedan regularizar su situación, pues hay quienes a lo largo del tiempo han dejado contar con la documentación de acuerdo a las normas y exigencias de la institución.
De acuerdo con Héctor Avendaño Hernández, uno de los inconformes y miembro de la comisión negociadora, este martes se lleva a cabo la revisión de los expedientes de cada docente que realiza su especialización en historia y matemáticas.
Luego de 12 años de funciones el IESM no cuenta con el Revoe y en agosto egresa la cuarta generación, de ahí la importancia de lograr el reconocimiento legal para dar certeza de su preparación y profesionalización.