• Política
  • Gerardo Santillán
Por sus antecedentes existe desconfianza en las resoluciones del magistrado unitario de la Sala Electoral.

La diputada federal del PAN, Leonor Romero Sevilla, acusó que la Sala Electoral del Poder Judicial de Tlaxcala que resolverá las impugnaciones electorales, perdió la objetividad y la independencia luego que el magistrado titular, Pedro Molina Flores, recibió a cambio de sus servicios al Ejecutivo local y al PRI, la Contraloría del COBAT a favor de su vástago.

“Solo quiero dar el dato de que Pedro Molina junior es el nuevo contralor del Colegio de Bachilleres en el estado y ese es el pago por los acuerdos que tengan el gobernador y la Sala Electoral”, sostuvo.

Por ello, dijo que “Tlaxcala no se merece un gobernador como Mariano González, los tlaxcaltecas no se lo  merecen”.

Las sospechas de Acción Nacional en contra del magistrado obedecen también a que desde hace unos días, Ángel Espinoza Ponce, representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura, acuden todos los días a la Sala Electoral y se entrevista con Molina Flores, a quien le pide que ninguna impugnación salga en contra del PRI, según confirmó personal de esa instancia que pidió no ser citado.

Pero de hecho, el dirigente estatal de Acción Nacional, Sergio González Hernández, confirmó que Espinoza Ponce a diario es visto en esas oficinas judiciales con el objetivo de presionar al magistrado, de ahí que no se sabe si ese funcionario también hace las veces de abogado del Revolucionario Institucional, por lo que de ser así, su actuar es totalmente violatorio de la legalidad.

Por ello exigió al gobernador, Mariano González Zarur, que saque las manos del proceso de resolución de juicios contra resultados de las elecciones.

En este tema, el senador Roberto Gil Zuarth, pidió a González Zarur que “no siga enlodando el proceso por querer tener injerencia en la Sala Electoral” a través de Ángel Espinoza, quien es esposo de la muy cuestionada presidenta del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), Eunice Orta Guillén.

Tags: