- Congreso
En lo que fue la primera sesión del segundo periodo ordinario del último año de ejercicio constitucional, diputados de la LX Legislatura, avalaron el Programa Legislativo que habrá de regir los trabajos parlamentarios correspondientes del primero de agosto al 15 de diciembre de 2013.
Los asuntos que habrán de abordarse en el acuerdo dado a conocer por el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Juan Javier Potrero Tizamitl, serán los relativos a las reformas a la ley Orgánica del poder Judicial y del poder Legislativo; el Reglamento Interior del Congreso local; la reforma al Código Financiero y Ley de Fiscalización Superior, así como reformas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales.
También la reforma a las Leyes del Notariado; Comunicaciones y Transportes, de Construcción; de Entrega Recepción; y de Seguridad Pública, todas del estado de Tlaxcala, además de la dictaminación y aprobación de la cuenta pública de los diferentes entes fiscalizables.
Durante este segundo periodo ordinario, indicó Potrero Tizamitl, se contemplan las leyes para la Atención Integral de la Insuficiencia Renal; de Identidad Digital y Firma Electrónica; para Prevenir y Erradicar la Discriminación; para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial; para la Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones; y de Protección, Fomento y Desarrollo a la Cultura Indígena, todas para el estado de Tlaxcala.
Así también, se declaró abierto el "Programa Legislativo" para que los facultados que determinan el artículo 46 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, presenten ante esta Soberanía, las iniciativas de leyes y decretos que consideren pertinentes.
En esta sesión, el legislador Armando Rafael López de Ita, en representación del diputado presidente de la Comisión Permanente, Carlos Augusto Pérez Hernández, entregó a la presidencia de la mesa directiva, el documento relativo al informe de actividades realizados por dicha comisión que fungió durante el primer periodo de receso, durante el periodo del 16 de mayo al 31de julio de 2013.
En el informe presentado se destaca que se realizó por segundo año consecutivo el "Parlamento Juvenil" y se efectuó la entrega del premio "Miguel N. Lira”.
Durante este periodo, se destaca la aprobación del decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala y del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.
Así como la aprobación de la Ley de Protección Civil y la autorización al titular del Ejecutivo a ejercer actos de dominio respecto de una fracción del predio fusionado denominado "El Cristo", ubicado en la comunidad de Santa Anita Huiloac, municipio de Apizaco, Tlaxcala y; celebrar contrato de donación a título gratuito a favor del Poder Judicial de la Federación, en nombre de la propia federación a través del Consejo de la Judicatura Federal para que la destine a la construcción de oficinas públicas que tengan como fin la impartición de justicia.